Sólo Cojumatlán y Lagunillas, son tasa cero en homicidios de mujeres: Seimujer

Sólo Cojumatlán y Lagunillas, son tasa cero en homicidios de mujeres: Seimujer
MAS DE GENERAL

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT
  
JUN
29
2017
Aida Patricia Espinosa Morelia, Mich.
Durante la VI Sesión del Sistema Estatal para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, se anunció el reforzamiento del Programa Estatal para erradicar la violencia contra las féminas.

Al respecto, Fabiola Alanís Sámano, titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (SEIMUJER), refirió que en dicho programa, se han tomado en cuenta los ordenamientos nacionales e internacionales en la materia, particularmente en el respeto a los Derechos Humanos y Atención a la Violencia contra las Mujeres.
Indicó que, basados en el diagnóstico sobre la violencia de género en Michoacán, Michoacán se ubica por encima de la media nacional en número de casos, siendo 2006, cuando la entidad ocupó el cuarto lugar en índice de violencia de género.

Según las estadísticas, dijo, en los últimos 25 años, Morelia ha registrado el 15.2 por ciento de casos de homicidios contra mujeres, seguido por Lázaro Cárdenas con un 7.3 por ciento; en tercer lugar Uruapan con un 6.9 por ciento; y Apatzingán con el 6 por ciento.

"Hay una tendencia histórica que tiene que ver con las condiciones de violencia que viven las mujeres a nivel nacional e internacional...Solamente hay dos municipios en donde en los últimos 25 años, por lo menos los datos oficiales, no registran ningún homicidio contra mujeres, que es Cojumatlán de Régules y Lagunillas", comentó.

Entre 2015 y 2017, señaló que se han atendido 29 mil 197 casos de violencia contra las féminas, en un 93 por ciento por violencia familiar.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México