Sitio arqueológico en San Felipe de los Alzati, importante atractivo turístico

Sitio arqueológico en San Felipe de los Alzati, importante atractivo turístico
MAS DE TURISMO

Sectur ofrece beca del 90% para estudiar maestría en cine

Michoacán promociona su riqueza para atraer turismo de reuniones: Sectur

Michoacán, sede del encuentro que congregará a todas las comisiones fílmicas del país: Sectur

Tarejero anuncia su octava edición del Festival del Elote: Sectur

Michoacán será sede de congreso internacional odontológico: Sectur
  
OCT
02
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Los vestigios arqueológicos con que cuenta la región País de la Monarca se suman a la vasta oferta de atractivos que brinda al turista y visitante, como los santuarios de la mariposa Monarca, sus pueblos mágicos, grandes reservas naturales, presas, festivales, ferias y fiestas.

San Felipe de los Alzati, tenencia del municipio de Zitácuaro, es un atractivo pueblo que de acuerdo con los estudios arqueológicos realizados en el sitio, es una zona cuyo conjunto arquitectónico data del período posclásico tardío, del 1200 a 1500 D.C., se sitúa en la frontera entre los mexicas y los purépechas, por lo que su función primordial se cree, era la defensa territorial.

En los recientes trabajos efectuados en la zona, los materiales cerámicos obtenidos cuentan con características similares a los de otras áreas culturales con mayor antigüedad, por lo que podría ser un sitio que utilizaron de paso para trasladar mercancía del centro de México hacia Occidente y viceversa.

Para llegar al sitio arqueológico, es necesario tomar la carretera federal con dirección a Zitácuaro, pasando este poblado hay que continuar hacia la población de Curungueo y posteriormente hacia San Felipe los Alzati, desde donde se continúa hasta llegar a la desviación que conduce a Zirahuato, a partir de este punto, se recorre aproximadamente 1 kilómetro hasta localizar el entronque que conduce a la Zona Arqueológica.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México