
MAR 022017 "Este tipo de acciones emprendidas por el Instituto van encaminadas a fortalecer a la ciudadanía en el ejercicio de su derecho de acceso a la información pública, y recalcó que dichas acciones no violentan en ningún momento la vida sindical, pues al administrar o hacer uso de recursos públicos, las agrupaciones gremiales deben exhibir su información pública en los portales web de la institución a la que pertenecen y/o en el propio sitio web del sindicato", declaró Ulises Merino. De acuerdo a una indagatoria, el IMAIP pudo advertir que hay 20 sindicatos que recibieronn recursos públicos en 2016: Haciendo referencia al artículo 44 de la ley local de transparencia, el comisionado Daniel Chávez García mencionó que "es un fundamento toral, que obliga a la transparencia sindical de manera directa y puntual de la aplicación o destino del recurso público, en razón a su origen y a los contratos y/o convenios entre la autoridad y el propio sindicato. Con la aplicación de la normatividad de transparencia, se garantiza el derecho a saber de la ciudadanía y los agremiados se ven beneficiados al tener acceso a la información pública de sus sindicatos", señaló el funcionario del IMAIP. |