NOTICIAS  >  SALUD
Sin tregua, acciones de combate al dengue: SSM

Sin tregua, acciones de combate al dengue: SSM
MAS DE SALUD

Acelerador lineal y Pet Scan, tecnología de precisión contra el cáncer: SSM

SSM ofrece jornada de esterilización gratuita de perros y gatos en Morelia

En este regreso a clases prioriza los alimentos frescos y naturales: SSM

SSM refuerza estrategias de salud contra el dengue y sarampión

Por un regreso a clases saludable, Coepris vigilará cooperativas escolares: SSM
  
FEB
19
2023
Redacción IMNoticias Morelia, Mich. La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), realiza, sin tregua, acciones vectoriales para combatir el mosco Aedes Aegypti transmisor del dengue, zika y chikungunya, en coordinación con las ocho jurisdicciones sanitarias en beneficio de la población.

Hasta el momento, suman ya 135 mil 131 trabajos de nebulización de hectáreas, levantamiento de encuestas entomológicas, control larvario de casas, lotes baldíos y sitios públicos; además del rociado intradomiciliario.

Derivado de la alta densidad del vector, Apatzingán, Lázaro Cárdenas, Uruapan y Pátzcuaro son las cuatro jurisdicciones sanitarias donde se han llevado a cabo con mayor énfasis los trabajos vectoriales y de saneamiento básico con 36 mil 204, 25 mil 241, 17 mil 367 y 14 mil 307, respectivamente.

La SSM exhorta a la población a ser corresponsable con acciones que permitan prevenir la reproducción del mosco Aedes Aegypti, como el mantener sus patios limpios y ordenados a través de la estrategia lava, tapa, voltea y tira, botes, botellas, llantas, pilas, piletas, cubetas, para evitar que encuentre lugares donde depositar sus huevos.

A los habitantes de las regiones Costa y Tierra Caliente, recomendó usar siempre repelente; vestir ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante la realización de actividades al aire libre; colocar mosquiteros en puertas y ventanas, y cuando sea posible usar ventiladores o aire acondicionado en las habitaciones.

El dengue no se transmite de persona a persona, sino por la picadura del mosquito Aedes aegypti cuando pica a una persona enferma de dengue y luego a otras. Tras la aparición de los primeros síntomas, las personas infectadas pueden transmitir la enfermedad durante cuatro a 12 días como máximo. La SSM llama a evitar automedicarse porque podría poner en riesgo su salud, mejor acudir con un especialista de manera inmediata para recibir tratamiento.

NOTICIAS  >  SALUD
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México