
| NOV 092015 La Selección Nacional de México comenzó su preparación de cara al inicio de la eliminatoria mundialista, en la cual enfrentará a El Salvador en el Estadio Azteca el 13 de noviembre y posteriormente visitará a Honduras el 17 del mismo mes. Bajo el mando de Juan Carlos Osorio, esta mañana, la SNM realizó trabajo de cancha por espacio de una hora y media en las Instalaciones del Centro de Alto Rendimiento, de la Federación Mexicana de Fútbol. Al término de la práctica matutina, el Director Técnico, ofreció conferencia de prensa en la Sala de Usos Múltiples del inmueble. Para comenzar, el estratega nacional expresó su sentir en su primera concentración al frente del combinado Azteca. "Tuvimos un contacto con muchos de ellos por primera vez, tan positivo como el primer contacto que tuvimos con los que juegan en Europa. Seguimos pensando que tenemos un grupo de muy buenos profesionales, grandes jugadores y nos hemos llevado una magnífica impresión". Agregó la forma en que espera sea su debut ente los salvadoreños: "Ganar y ojalá dejando una buena imagen, jugando bien y que queden todos ustedes, y los aficionados mexicanos, contentos con el equipo". El Timonel Azteca tocó el tema de la lesión de Paúl Aguilar y de Raúl López, quien los sustituyó: "Paul Aguilar tuvo un gesto muy digno que valoramos inmensamente y fue venir acá personalmente a hablar con nosotros, a decirnos que no podía estar. Eso significa que está comprometido con la Selección Nacional, lo valoro mucho, se lo expresé, un gran profesional que por no estar al 100%, prefiere darle la posibilidad a otro. Teníamos plan C, tratamos tener dos jugadores por posición y un tercero por acontecimientos como este, por eso llamamos a Raúl López" También habló de la situación de Carlos Vela, quien ha tenido problemas físicos recientemente: "Carlos Vela está bien, me señaló Carlos Pecanha que no fue grave y esperamos contar con el también" Expresó la razón por la cual convocó a algunos jugadores que no habían sido habituales por los últimos Cuerpos Técnicos: "La influencia del trabajo de Santiago Baños y de Miguel Herrera, así como Ricardo Ferretti y Miguel Mejía Barón, es no alejarnos muchos de la lista de convocados, respetando su idea, pero nosotros preferimos tener jugadores de perfil natural en mitad de cancha para atrás, por eso incluimos a Luis Fuentes, Oswaldo Alanís vuelve, tomamos la decisión de tener un volante central más recuperador, por eso está Alejandro Castro. En donde se puede ver nuestra idea, va a ser en la estructura de cada 11 en los dos partidos. Hay que estar abiertos al debate y opinión pública, pero es en la estructura en donde vamos a darle nuestro significado". Profundizó en cuestiones tácticas, acerca de la forma en la que encarará los siguientes dos cotejos: "Son dos juegos totalmente diferentes, habrá modificación, en el segundo puede ser un 4-3-1-2 o como lo hizo Jorge Luis Pinto con Costa Rica, 5-4-1. Todo esto lo estamos tomando en consideración. El primer patrón, ha sido investigar a El Salvador, hemos tratado de hacer una tarea más personalizada, analizar jugador por jugador, eso nos ha llevado a ver mucho juegos de la liga local y creemos que van a jugar 4-1-4-1 o 4-4-2 y nos estamos preparando para esa estructura del rival". Señaló que todavía no tiene definida su formación y alineación, pues hay muchos factores a considerar: "Si estuviéramos en un mundo perfecto sí. La diseñamos, la estamos trabajando, pero sabemos que esto cambia, esperamos jugadores aún, trataremos de mantenernos con la idea que tenemos, pero somos flexibles a entender los momentos y el estado de salud. Hay jugadores que vienen actuando continuamente como Javier Hernández, haciendo goles importantes. Lo de Rafael Márquez, cundo lo vimos en Verona, le exprese el riesgo por la continuidad de juegos y la poca recuperación. Vamos a valorar todo porque queremos a nuestros jugadores al 100% en los dos cotejos. "No siempre va a ser la misma estructura, somos flexibles, hay posiciones donde tenemos que reconsiderar, la forma con la que más nos identificamos nosotros. Normalmente jugamos con un solo atacante, pero por el buen momento de Raúl Jiménez, Oribe Peralte y Javier Hernández, estamos considerando jugar con dos nueves". Resaltó la actitud que mostraron los jugadores en su primer entrenamiento bajo su mando: "Ha sido muy positiva, hoy la sesión duró una hora, primero una entrada en calor, posteriormente patrones de pases y cerrando con trabajo ofensivo. Nos gustó y quedamos satisfechos con la actitud de los jugadores, sabemos del trabajo físico que tienen y estuvieron muy bien. Estamos muy contentos con la actitud de los jugadores. "Con frecuencia se cae en el error de pensar que los jugadores vienen a competir en los dos partidos y cuatro días atrás participaron con sus equipos y una semana antes también; en 15 días son cuatro juegos. Hablé con Rafael Márquez y no hay ningún jugador que pueda competir tantos partidos. Ese factor lo vamos a tener muy en cuenta. "Si son seleccionados nacionales, tienen la capacidad de jugar en cualquier escenario. No tenemos planificado presentar y un equipo totalmente diferente, pero si hay características de los rivales, que nos obligan a considerarlo. Lo vamos a tener en cuenta, pero hay que esperar el primer juego, ver como terminan los jugadores, pero hay algunas posiciones que si estamos tratando de protegerlos, para tener los dos mejores 11 posibles para los dos juegos que tenemos". Cuando se le cuestionó acerca de si pesaría más la jerarquía o el buen momento que viven algunos jugadores, sentenció: "La combinación de los dos. Hay jugadores que tienen jerarquía y tienen una gran carrera deportiva, pero no están pasando por su mejor momento y lo que más nos interesa es el hoy y hay otros que están en un muy buen momento, lo valoro inmensamente, pero no sé si estén preparados para asumir la responsabilidad de estar en la selección mayor. Me refiero a Hirving Lozano, Erick Gutiérrez y Rodolfo Pizarro, pero es una combinación de ambos". Argumentó sentirse tranquilo por la portería, señalando que se tienen muy buenos cancerberos en México: "A los tres y creo que si hay una posición en donde México está muy bien protegido es ahí, todavía esta Jonathan Orozco, Jesús Corona, todos van a tener su oportunidad, pero ahí estamos muy bien protegidos" El estratega nacional dio su punto de vista de sus próximos rivales: "Ha sido difícil evaluar, diagnosticar, analizar a El Salvador. Pero el grupo que tenemos tiene que estar a la altura de ese compromiso, de Honduras conocemos mucho más, estamos en igualdad de condiciones. Hablando con todos los muchachos, coinciden que con frecuencia se menosprecia a algunos rivales y por eso las sorpresas. El futbol es impredecible, pero el compromiso y el respeto no va a faltar y los muchachos lo aceptan". Señaló que no ha tenido un acercamiento personal con Raúl Gutiérrez, a pesar de que ha dado un seguimiento puntual a las Selecciones menores: "No he hablado con él directamente, pero el profe tiene todos los méritos suficientes para continuar haciendo la magnífica labor que ha hecho, hay que poner atención y vamos tratar de familiarizarnos con todos los jugadores mexicanos". Se refirió acerca de los jugadores que actúan por las bandas y la forma en la que planea utilizarlos: "El fútbol es de opiniones y la suya es tan valiosa como la mía. Miguel Layún es un excelente jugador de fútbol, como lateral izquierdo, cumple, rinde y un poco más, pero creo que por derecha va a cumplir, rendir y jugar mucho mejor y va a ser más efectivo. De mitad de cancha y en los extremos, nos identificamos con jugadores por perfil cambiado. Carlos Vela para nosotros puede jugar con perfil cambiado, Jesús Corona o Javier Aquino también. Dentro de la interactividad que buscamos, nos corresponde concretamente, elegir sabiendo del producto final que puede dejar y no tratar de cambiar a nuestros jugadores". Explicó las razones por las cuáles no convocó a Giovani Dos Santos: "Por el tema posicional. Revisando, analizando las últimas convocatorias y cuando a Giovani Dos Santos se le preguntó cuál era su posición favorita, él respondió que de segunda punta. El momento de Javier Hernández, Oribe Peralta y Raúl Jiménez, nos da para jugar con dos. Veo muy difícil que jueguen los tres, preferimos dos de banda muy abiertos y uno por dentro. Ahí yo no veo espacio, están físicamente al 100% y Giovani no. Desde mi punto de vista, él puede jugar en la punta ofensiva de este rombo, pero ahí tenemos a Carlos Peña y Carlos Esquivel, están en un muy buen momento y físicamente mejor que Dos Santos. "No he tenido la oportunidad de hablar personalmente con él, espero que se recupere, esté bien, por él y por el bien del fútbol mexicano. Seguramente lo tendremos en cuenta más adelante". Juan Carlos Osorio habló de la responsabilidad y el compromiso que se tiene en escenarios tan complicados como los que se presentan en la zona futbolística: "En psicología deportiva se habla de temor escénico y eso no existe para nosotros, imposible. Si usted pone un equipo de 11 y hay uno, pero cuando son 11, por el contrario. La responsabilidad está para el más fuerte, que somos nosotros. Hemos visto innumerables sorpresas, el futbol nos ha dado muchos ejemplos de lo que acontece cuando no se respeta a un rival. Nuestra responsabilidad es trabajar el partido, pensar en su planteamiento táctico. Somos y tenemos que mostrarnos mejores, esta es una liga muy reconocida, muy bien situada, que tiene la obligación de competir bien y ganar". A pregunta expresa de un medio de comunicación de si se cuestionaría, en caso de darse, la titularidad de Guillermo Ochoa en la portería mexicana, respondió: "Moisés Muñoz y Alfredo Talavera no me lo han preguntado porque saben lo que ha aportado Guillermo Ochoa al fútbol mexicano, es un jugador de 29 años con grandes condiciones. Todavía no hemos jugado, no sé cómo responderle, el momento que llegue y mi decisión sea esa, tendré la claridad y transparencia suficiente, para dejarles saber a ellos mi posición". En otro orden de ideas, habló de la situación que se ha vivido en la FIFA, respecto a las detenciones que se han dado a algunos Directivos del organismo: "La situación de la FIFA ha tenido al futbol como deporte competitivo. Hoy, el rugby es un deporte que le da un ejemplo al fútbol, por la organización, pero lo mejor que le puede acontecer al fútbol y es que las cosas mal hechas salgan a la luz pública y los responsables paguen ello, estamos ante el deporte más popular del planeta y entre más transparente sea, es lo mejor para todos". El Timonel Azteca se refirió a las razones por las cuales se han complicado los duelos en las eliminatorias mundialistas: "Hablando con ex jugadores, todos coinciden en que al momento de ir a esos juegos, con frecuencia se menosprecia a esos rivales, la obligación es ganarlos. Los muchachos son conscientes de la hostilidad y las condiciones en contra que vamos a encontrar. Estoy muy seguro de que es lo que vamos a vivir, tenemos grandes posibilidades de lograr grandes resultados fuera de casa". Señaló que lo más importante para él es el funcionamiento del equipo y que con base en eso, llegarán los resultados positivos: "En su momento cada cosa. En el Estadio Azteca lo más importante para mí es el rendimiento del equipo, es un equipo joven con un muy buen presente y un extraordinario futuro. Como pueden interactuar cuatro defensores jóvenes. Lo mío es dar siempre el 100% y si las cosas salen bien es mérito de los jugadores y si no, yo pagaré las consecuencias. Me ocupa preparar el partido de la mejor manera. Habló de las condiciones que esperan en su visita a Honduras: "La historia ya la saben, 15:00 con humedad, calor, y buscaremos nivelar todo eso, si lo hacemos, tendremos grandes posibilidades. De igual forma, se refirió a los salvadoreños: "Los que van a venir, vienen liberados de toda responsabilidad, es una gran oportunidad para ellos. El de menos historia tiene y va a dar todo por forjar su propia historia". Por último, el estratega nacional expresó cómo ha sido su relación con el entorno mexicano, desde su llegada: "Con los jugadores muy buena, con la gente en la calle también y con ustedes normal. Respeto mucho su profesión, opiniones y trato de entender y digerir las críticas constructivas y las demás, simplemente aceptarlas", concluyó el Director Técnico. |