SFA y Coepredv acuerdan acciones para prevenir discriminación desde el servicio público

SFA y Coepredv acuerdan acciones para prevenir discriminación desde el servicio público
MAS DE GENERAL

Lomitos de GHAPAD lanzan venta de huevos para financiar sus croquetas

Michis y lomitos entrevistarán a sus futuros humanos en feria de adopción de Rescatistas Independientes

Resguardado Palacio de Gobierno tras actos vandálicos: Raúl Zepeda Villaseñor

Acuerdos de Accesos en la Colonia Lomas del Salto (Ejido Santa María)

Noche de Muertos en Michoacán: un homenaje de la vida a la muerte
  
AGO
19
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) y el Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Violencia (Coepredv), firmaron un convenio de colaboración para reforzar las acciones de prevención y atención en la erradicación de cualquier acto de discriminación y violencia en el servicio público.

El acuerdo fue firmado por el subsecretario de Administración, Elías González Ruelas, por la directora de Profesionalización, María Guadalupe Herrejón Juárez de la SFA y por parte del Coepredv la directora general, Yolanda Guerrero Barrera, y por la subdirectora ejecutiva por la No Discriminación y la No Violencia, Catalina Cruz Barajas, Subdirectora.

En su oportunidad, González Ruelas, refrendó el compromiso de la Secretaría de Finanzas y Administración para reforzar las acciones que promueve el Coepredv y que abonan a la defensa de los derechos humanos de los grupos más desfavorecidos.

En este sentido, reconoció que la capacitación de las y de los servdiores públicos, permite prevenir la violación de los derechos humanos.

Mientras tanto, la directora del Coepredev, reiteró la obligación de todas y de todos los servidores públicos de garantizar la protección de la dignidad de todas las personas en condiciones de igualdad, así como de los grupos más vulnerados.

Asimismo, agradeció la confianza y apoyo de la Secretaría de Finanzas y Administración por conducto del subsecretario González Ruelas, para trabajar de manera transversal con todo la estructura gubernamental.

"Estas acciones fortalecerán el respeto a los derechos humanos; y forman parte de los Ejes Transversales del Plan de Desarrollo Integral del Estado de Michoacán 2021-2027 (PLADIEM), relativo a la inclusión e igualdad sustantiva, así como la cero tolerancia a la discriminación y la violencia", Concluyó Guerrero Barrera.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México