
DIC 262016 En Michoacán ya no habrá presidentes municipales sin preparación, comentó en entrevista el vocal ejecutivo del Centro Estatal para el Desarrollo Municipal, Carlos Alberto Paredes Correa, quien anunció que el Servicio de Profesionalización servirá para acortar la curvatura de aprendizaje. Debido a que está por modificarse la Ley Orgánica Municipal, la cual valoran los diputados del Congreso del Estado, comentó el vocal ejecutivo del CEDEMUN que de aceptarse los cambios en la entidad se evitaran muchos problemas. En ese sentido, explicó que los candidatos a presidentes municipales ahora contarán con un suplente en la boleta, con lo cual esperan reducir los conflictos de designación que se generan cuando el presidente tiene que ausentarse. Asimismo comentó que existe la regulación de salario y estructura municipal, así como el Servicio de Profesionalización de Carrera, con el cual los funcionarios que estén preparados y hayan dado buenos resultados tienen la oportunidad de permanecer en las administraciones municipales, independientemente del partido político en que pertenezca. "No se puede seguir despidiendo a todo el personal cada vez que llega una administración, porque eso provoca laudo laboral, con el servicio profesional la autoridad debe pasar un proceso de evaluación y certificación" explicó Paredes Correa. Al respecto, adelantó que la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo es quien se encarga de formular la instrucción, en la cual están inmersas todas las facultades de la máxima casa de estudios, pues, tanto requieren de conocimiento financiero como de ingeniería civil, así como también de las áreas de la salud, ya que dentro de sus tareas es incluir los temas de Protección Civil en sus administraciones. |