Será el diálogo el eje para construir acuerdos: SPI

Será el diálogo el eje para construir acuerdos: SPI
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
OCT
17
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El diálogo siempre será la vía para la construcción de acuerdos entre la Secretaría de los Pueblos Indígenas (SPI) y las comunidades de Michoacán, porque juntos trabajaremos por el desarrollo y la mejora de las condiciones sus vida, aseguró el nuevo titular de la dependencia estatal, Martín García Avilés.

Dejó en claro que "el trabajo está orientado a la atención de los cinco grupos étnicos de Michoacán, sin privilegio ni exclusión", porque las políticas públicas "estarán enfocadas a brindar atención para erradicar los principales problemas que aquejan a nuestras comunidades purépechas, nahuas, mazahuas, otomís y pirindas o matlatzincas".

El funcionario estatal dejó en claro su firme compromiso de impulsar el desarrollo integral de los cinco grupos étnicos en el estado, como lo instruyó el Gobernador Constitucional Silvano Aureoles Conejo, para lo cual, adelantó, buscará reorientar las acciones que se han implementado en la SPI.

Indicó que una de las mayores riquezas de Michoacán es contar con cinco grupos étnicos distribuidos en su territorio, desde la región Oriente hasta la Costa, los cuales cuentan con el respaldo de la SPI para continuar con la construcción de un mejor Michoacán, mediante el diseño y ejecución de políticas públicas que sean eficientes y funcionales.

Subrayó que una de las prioridades del Gobierno del Estado es la ejecución de proyectos para ampliar la infraestructura social y productiva de las regiones indígenas, en lo referente a caminos, escuelas, centros de salud regionales, plantas tratadoras de aguas residuales, electrificación y vivienda.

Martín García Avilés resaltó que está comprometido a a ser un secretario que esté a la altura de las exigencias del sector.

Por último, puntualizó que las políticas públicas que de ahora en adelante implemente la SPI darán respuesta a los retos que plantea una entidad pluricultural como Michoacán, siempre con respeto a los usos y costumbres.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México