
NOV 262015 La titular de la Sepsol, Miriam Tinoco Soto externó que "sin duda, el convenio que hoy se signa, ratifica la dimensión de la responsabilidad social de una gran institución académica, pues se realizarán acciones conjuntas y de colaboración para llevar a cabo actividades, programas y proyectos de carácter académico que tenga como objetivos la capacitación, la investigación y actividades integrales para el desarrollo de Michoacán". Destacó que a través del programa de Servicio Social de Verano de la UNLA, que arrancó en 2009, en promedio cada año se ha recibido entre 40 y 45 alumnos, quienes atendieron las comunidades de Cuanajo en Municipio de Pátzcuaro y Zacán en Municipio de Los Reyes. Además de Santiago Undameo, Chiquimitío y Jesús del Monte en Municipio de Morelia. La funcionaria estatal ratificó el compromiso para trabajar de manera conjunta para que los jóvenes cuenten con un desarrollo integral y contribuir así, a la solución de los problemas sociales. Por su parte, el rector de la UNLA, Luis Roberto Mantilla Sahagún destacó que las instituciones de educación media superior y superior, no se pueden quedar al margen del trabajo que en materia de desarrollo social y de los más desprotegidos, se realice. De ahí que "nosotros nos hemos avocado a la transformación social a través de los programas comunitarios y el gobierno estatal siempre ha sido un aliado estratégico para llevar a cabo acciones de mayor impacto", sentenció. Con la firma de este convenio, se verán beneficiados estudiantes de las Licenciaturas Administración, Ciencias de la Comunicación, Diseño de la Comunicación Gráfica, Derecho, Gastronomía, Psicología, Relaciones Comerciales Internacionales y Turismo. La intervención comunitaria se lleva a cabo del 1º de junio al 3 de julio. Este esquema de servicio social, permite llevar a cabo 5 semanas de intervención comunitaria, una semana de capacitación y los alumnos pueden participar durante su verano académico. Posteriormente apoyan en eventos como Noche de Muertos y Colectas Navideñas. En promedio se atiende a 250 personas por comunidad, entre niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad. En el evento también se contó con la presencia con el vicerrector académico de la UNLA, Ernesto Rodríguez Moncada; el asesor de la Sepsol, Juan Pablo Zetina Medrano |