Sepsol entrega reconocimientos de "Prácticas de Medicina Tradicional"

Sepsol entrega reconocimientos de "Prácticas de Medicina Tradicional"
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
MAR
11
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
El secretario de Política Social, Horacio Guillermo Díaz Mora, hizo entrega de reconocimientos del programa "Prácticas de Medicina Tradicional" a michoacanos y michoacanas originarias de los municipios de Uruapan y San Juan Nuevo Parangaricutiro.
El funcionario estatal precisó que mediante esta acción la dependencia busca contribuir a mejorar la calidad de vida de las familias de escasos recursos, a través de tres líneas estratégicas, la principal que es la salud; así como la económica al dotar de capacidades adicionales a las beneficiarias para impulsar proyectos productivos y con ello obtener un ingreso; pero además, se favorece el rescate de tradiciones, al retomar los conocimientos y prácticas de medicina natural de las comunidades indígenas.
Agregó que el programa es un instrumento que permite dotar de nuevas herramientas especialmente a las jefas de familia, para generar autoempleo.
"Es un gusto poder entregar hoy estos reconocimientos a mujeres de los municipios de San Juan Nuevo y de Uruapan, que se han destacado por su interés de prepararse y de capacitarse en prácticas de medicina natural para ofrecer una mejor calidad de vida a sus familias, nuestro reconocimiento público y nuestra felicitación", dijo.
Díaz Mora agradeció el compromiso de Emilia Simón Alejo, personal de la Sepsol y quien ha sido la encargada de capacitar a las beneficiarias de dicho programa.
En su turno, el regidor de Asuntos Indígenas del ayuntamiento de Uruapan, Luis Ernesto Equihua Rico, resaltó la coordinación entre la instancia municipal y la Sepsol con la finalidad de promover y de preservar la medicina tradicional, por lo que reconoció la presencia de las autoridades estatales.
Posteriormente, en San Juan Nuevo, el síndico municipal, Francisco Gutiérrez Gómez, reconoció la voluntad de las mujeres que recibieron el reconocimiento, tras señalar que los conocimientos adquiridos beneficiarán a sus familias y al propio municipio.
"El ayuntamiento se enorgullece por que se dé seguimiento a las tradiciones de nuestros antepasados, sobre todo en la medicina tradicional y el masaje curativo que las alumnas aprendieron durante este tiempo", comentó.
Margarita Gómez Rocha, en representación de las beneficiarias de Uruapan, agradeció a las autoridades estatales el apoyo recibido, al tiempo que invitó a sus compañeras a que se capaciten constantemente para atender a la población.
En el recorrido realizado por el secretario de Política Social, Guillermo Díaz, las asistentes al proceso de capacitación realizaron una demostración de los productos elaborados e informaron sobre sus propiedades curativas.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México