Semujer integra el banco de datos sobre violencia contra las mujeres

Semujer integra el banco de datos sobre violencia contra las mujeres
MAS DE GENERAL

Por tercer día consecutivo permanencen bloqueos en carreteras de Michoacán

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales
  
SEP
27
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Con la finalidad de crear e instrumentar el Programa Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres por razones de género, así como los mecanismos que faciliten la aplicación del Modelo Único de Atención, sus instrumentos, servicios y políticas públicas, la Secretaría de la Mujer (SEMUJER) llevó a cabo el curso-taller dirigido a Directoras de Instancias Municipales.

Este curso tiene como objetivo capacitar a todo el personal perteneciente a instituciones integrantes al Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en la captura y recopilación de información que se integra en el Banco Estatal de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (BANESVIM).

A esta capacitación, realizada en las instalaciones de la SEMUJER, acudieron más de 20 directoras de Instancias Municipales de la Mujer, en un primer acercamiento. El objetivo es ofrecer la información en toda la geografía estatal, y llegar a las 10 regiones representativas que componen el estado.

El Banco Estatal de Datos e Información sobre casos de Violencia contra las Mujeres es el compilador de toda información, cuantitativa y cualitativa, que sirve de base para la elaboración de estudios, análisis y estadística con el objeto de orientar la aplicación y evaluación de las políticas públicas en la materia. El objetivo es dar cumplimiento a la Ley por una Vida Libre de Violencia para las Mujeres en el Estado de Michoacán.

Dicho Banco será integrado, organizado, sistematizado y operado por la Secretaría de la Mujer (SEMUJER), y deberá incluir en él, como mínimo los datos que contiene la cédula de registro único, así como la información pública disponible sobre el tema.

La información contenida en el Banco Estatal de Datos sobre Casos de Violencia de Género, será confidencial en lo relativo a la protección de datos personales y sólo podrá ser pública en lo que se refiera a datos de carácter estadístico impersonal, para fines de medición y evaluación.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México