SEMUJER capacita a mujeres de 11 municipios con perspectiva de género

SEMUJER capacita a mujeres de 11 municipios con perspectiva de género
MAS DE GENERAL

Por tercer día consecutivo permanencen bloqueos en carreteras de Michoacán

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales
  
OCT
12
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Un total de 459 mujeres de 11 municipios del estado, se han visto beneficiadas con capacitaciones especializadas en temas empresariales y de desarrollo humano, dentro del Programa Confianza en las Mujeres (CONMUJER) de la Secretaría de la Mujer (SEMUJER), Secretaría de Política Social (Sepsol), Sí Financia y Nacional Financiera.
Las mujeres acreditadas a CONMUJER se capacitan en temas empresariales y de desarrollo humano con perspectiva de género y próximamente se incluirá el tema del Nuevo Régimen de Incorporación Fiscal, dio a conocer Marlene León Nava, coordinadora de Proyectos de Desarrollo de la SEMUJER.
Dichas capacitaciones, se imparten en coordinación con la Presidencia de la República a través de Nacional Financiera, y se ha instruido a mujeres de los municipios de Nahuatzen, Tacámbaro y Paracho con el tema "Mujeres Emprendedoras y Empresarias", el cual se compone de cuatro subtemas:
Empoderamiento, para fortalecer y dar unidad a los grupos de las empresarias;
Historia de las mujeres: se pone de manifiesto la aportación que este género ha dado a lo largo de la humanidad, con lo que se busca contrarrestar la constante invisibilidad que se tiene;
Respeto hacia las mujeres y
¿Cómo manejar la autosuficiencia económica?
Para el resto de los municipios: Morelia, Ziracuaretiro, Salvador Escalante, Hidalgo, Zacapu, Zitácuaro, La Piedad Tacámbaro y Charapan, han sido capacitadas con el tema "¿Qué nos ha causado la cultura patriarcal?" con el que se pretende romper con los roles de género ancestrales y encontrar la equidad y paridad laboral.
Es importante reconocer el hecho de que mujeres empresarias y emprendedoras que quieran iniciar o ampliar su negocio, sean previamente instruidas con información adecuada, ya que, "ello les da una mayor seguridad en sí mismas y eso se transforma en éxito", recalcó la coordinadora.
Cabe destacar que este es un trabajo que se realiza en coordinación con dependencias estatales (SEMUJER, Sí Financia y SEPSOL) y por primera ocasión la Presidencia de la República, a través de Nacional Financiera, destina recurso económico para beneficio de las michoacanas "con esto se da un paso más en la lucha del empoderamiento monetario de las mujeres, quienes no solamente logran beneficiar su entorno familiar, sino, que en un futuro se transformará en beneficios para sus municipios", concluyó la funcionaria estatal.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México