Semigrante y la UMSNH unen esfuerzos a favor de migrantes y sus familias

Semigrante y la UMSNH unen esfuerzos a favor de migrantes y sus familias
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
ENE
20
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Michoacán hoy en día es el estado con mayor número de migrantes en retorno, pero también con más familias separadas a razón del fenómeno migratorio, por lo que se necesita brindar una atención especial a estas familias; expresó José Luis Gutiérrez, titular de la Secretaría del Migrante, durante la firma del convenio de colaboración con la Facultad de Psicología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), mediante el cual ambas instancias unirán esfuerzos para brindar acompañamiento y atención a los connacionales.

En presencia del rector de la UMSNH, Medardo Serna González, el Secretario del Migrante invitó a toda la comunidad de la Facultad de Psicología a seguirse preparando a través del estudio y coadyuvar en la tarea de buscar mejores formas de brindar acompañamiento a las familias trasnacionales, "este es el momento en el que necesitamos desde nuestro estado, desde las instituciones educativas, brindar un mejor apoyo a las comunidades migrantes en Estados Unidos y a sus familias en sus lugares de origen".

José Luis Gutiérrez expresó que la firma de este convenio es un paso importante, con él se sientan las bases para un Centro de Estudios que se enfoque a este rubro en la UMSNH, al ser Michoacán el estado de la República que recibe más remesas, que tiene más migrantes en retorno y el mayor número de connacionales viviendo en Estados Unidos.

"Tenemos que apostarle a la colaboración, esa es la instrucción expresa del Gobernador del Estado, Silvano Aureoles Conejo, quien tiene una visión muy clara, tenemos que hacer de Michoacán un estado modelo de atención a sus migrantes y necesitamos de la colaboración de todos, en especial de la UMSNH", externó.

Por su parte, el rector Medardo Serna, celebró la firma de este convenio con el que a través del esfuerzo de académicos y funcionarios, se estará acompañando a los migrantes y sus familias.

Expresó que el sector migrante es de suma relevancia para Michoacán, por lo que cuentan con la vocación de acompañamiento y con el compromiso social, de rumbo al centenario de la Universidad Michoacana en octubre del 2017; "tenemos una cartera especial en este tema, primero sintiendo muy de cerca la necesidad de este acompañamiento y manifestando el interés y la calidad académica para participar en el Centro de Estudios a través de sus diferentes instituciones".

Expresó que la firma de este convenio da inicio a una nueva colaboración de vinculación y suma de voluntades, que en coincidencia con el titular de la Semigrante, es lo que requiere Michoacán para salir adelante.

Así mismo, Raúl Ernesto García Rodríguez, director de la Facultad de Psicología, expresó que este acuerdo con vigencia de tres años prorrogables, pretende establecer las bases de colaboración en la realización de acciones en áreas de interés mutuo vinculadas a la protección, observancia, atención, promoción y estudio, e implica la realización de un programa de trabajo que contempla diversas acciones como la investigación e intervención psicosocial.

También estuvieron presentes en el evento, Lenin Cuauhtémoc Villegas, asesor de la Semigrante; Sheyla Aguilar Magaña, encargada de la Coordinación de Políticas Públicas y Programas Transversales de la misma dependencia, y Ana Teresa Malacara Salgado, abogada General de la UMSNH.




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México