Semigrante, por impulsar políticas públicas en favor de indígenas michoacanos en EU

Semigrante, por impulsar políticas públicas en favor de indígenas michoacanos en EU
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
OCT
02
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con el objetivo de recabar información de la problemática que enfrentan los indígenas michoacanos que radican en Estados Unidos y generar propuestas que permitan concretar políticas públicas en su beneficio, la Secretaría del Migrante (Semigrante) llevará a cabo el tercer Pre Foro Binacional de Comunidades Originarias Migrantes de Michoacán.

El evento, que se realizará en la ciudad de Seattle, Washington, el próximo sábado 7 de octubre, será encabezado por el titular de Semigrante, José Luís Gutiérrez Pérez, y contempla la asistencia de cientos de migrantes que participarán en cuatro mesas de trabajo con los siguientes temas: Derechos e inclusión de los migrantes indígenas; Adaptación y cambio cultural; Vulnerabilidad de los migrantes indígenas en México-EEUU, incorporación de programas y políticas públicas de atención integral; y Equidad Económica: retos para el desarrollo integral de las comunidades indígenas en el contexto global.

Con la participación de la población migrante que radica en el vecino país del norte, durante los dos Pre Foros realizados el 19 de agosto en Dixon, California, y el 22 de septiembre en la Casa Michoacán de Chicago, Illinois, se lograron varios acuerdos, entre los que destaca reforzar su lengua materna y dominar el español e inglés; garantizar el ejercicio de los derechos plenos de los indígenas michoacanos en el exterior y en el estado, así como la implementación de estrategias en temas de salud, fortalecimiento de la identidad y seguridad humana de las comunidades indígenas binacionales, entre otros.

La Semigrante hace una cordial invitación a los migrantes que radican en el vecino país del norte para asistir al tercer Pre Foro con propuestas que permitan construir la agenda binacional de los migrantes indígenas.

Las propuestas recabadas durante los tres Pre Foros realizados en Estados Unidos serán presentadas en el Primer Foro Binacional de Comunidades Originarias Migrantes de Michoacán, que tendrá lugar el próximo 12 de octubre en el Centro de Información, Arte y Cultura de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México