
MAR 022018 Durante la reunión, que fue dividida en tres etapas, el titular de la Semigrante, José Luis Gutiérrez Pérez, y el representante del MPI, Rodrigo Domínguez Villegas, escucharon experiencias de migrantes que regresaron a Michoacán sin tener siquiera dónde vivir y, en algunos casos, sin conocer a nadie porque se fueron a muy temprana edad o nacieron en Estados Unidos. En todos los casos, se resaltó el apoyo que la Semigrante les ha brindado para realizar trámites, que van desde obtener documentos de identidad hasta créditos para comenzar un negocio. Representantes de dependencias como los institutos de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán y de la Juventud Michoacana, ademas del Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán, escucharon también la problemática que enfrentan personas deportadas, con la finalidad de generar propuestas que permitan ofrecerles alterativas a las y los migrantes en retorno. Integrantes de la Asociación de Migrantes Organizados en Retorno, del Colectivo Trasnacional de Tzitzio, del Club Kombutzio, de Migrante Purépecha y del Club Espejo de Chicago en Morelia, entre otros, platicaron sus experiencias migratorias y de retorno, y realizaron sugerencias y recomendaciones para la generación de políticas públicas en favor de las y los connacionales que regresan de manera voluntaria o deportados. Al respecto, el titular de la Semigrante destacó que actividades como éstas contribuyen a la sensibilización de funcionarios, funcionarias y de la sociedad civil en el tema de la migración, además de fortalecer la coordinación entre autoridades de los tres órdenes de gobierno en México, así como las de Estados Unidos. |