Sejoven pondrá al 100 a más de mil jóvenes

Sejoven pondrá al 100 a más de mil jóvenes
MAS DE GENERAL

Por tercer día consecutivo permanencen bloqueos en carreteras de Michoacán

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales
  
FEB
12
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La mañana de este jueves, la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUFID) hizo entrega de un kit correspondiente programa nacional de medición "Ponte al 100" a la Secretaría de los Jóvenes de Michoacán (SEJOVEN) con la finalidad de impactar de manera positiva en las actividades físicas de la juventud en el estado.

Ruth Huipe Estrada, directora de la CECUFID, detalló que este equipo cuenta con 14 etapas para realizar medición de las capacidades funcionales de cada persona, tal como la oxigenación en el cuerpo, masa y grasa corporal, musculatura, equilibrio, agilidad física y mental, fuerza, elasticidad y velocidad.
Mencionó también que "Ponte al 100" es un programa responsable y profesional que incluye la intervención de expertos en el campo de la salud, la actividad física, el deporte y la educación.

Informó además que en base los resultados arrojados por el sistema se generan recomendaciones de alimentación, actividad física y eliminación de malos hábitos, mismas que pueden ser consultadas de manera inmediata o bien, a través de internet.

Al respecto, Rodrigo Maldonado López, titular de la SEJOVEN destacó que dicho programa será de gran beneficio para los jóvenes, ya que implica un parámetro de medición sobre el estado físico de su cuerpo, y en base a ello, podrán adquirir buenas costumbres para contrarrestar los puntos débiles.

De igual manera, Maldonado López señaló que otra función de este programa es "poder monitorear los avances de los chavos y conocer con mayor certeza la evolución que presenta su cuerpo al realizar una actividad deportiva".

Por último, el secretario dio a conocer que el acceso a este programa para el sector juvenil podrá ser a través de las Ferias Integrales de Salud Juvenil, o bien, en las propias instalaciones de la dependencia a su cargo.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México