
OCT 132017 Durante el encuentro, la funcionaria estatal presentó el proyecto elaborado de manera conjunta por la dependencia a su cargo, la Coordinación del Sistema Penitenciario del Estado y del Grupo de Acción por los Derechos Humanos y la Justicia Social, A.C. a cargo de Karla Micheel Salas Ramírez. El documento consiste en el análisis, atención y seguimiento de 42 casos específicos de mujeres en situación de reclusión, de quienes se considera pudieran acceder a algún beneficio, ya que carecen de redes de apoyo y no han contado con acompañamiento jurídico. Al respecto, Salas Ramírez manifestó que ya cuentan con la autorización de las 42 mujeres privadas de su libertad para estudiar sus expedientes y entablar las acciones jurídicas que correspondan. Por su parte, Flores Negrete escuchó la propuesta y refirió que el tribunal es sensible a las necesidades de las y los justiciables, por lo que los jueces atenderán las posibles futuras peticiones de los asuntos contenidos en el proyecto y continuarán resolviendo apegados a derecho y con perspectiva de género. Durante la reunión también estuvieron presentes la magistrada María de los Ángeles Llanderal Zaragoza y el magistrado Alejandro González Gómez; la coordinadora del programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género de la Seimujer, Julieta León Cornejo, y la coordinadora de Incidencia del Grupo de Acción por los Derechos Humanos y la Justicia Social, A.C., Edil Gabriela Benítez Gutiérrez. |