
ABR 252017 La asesora de la Seimujer y coordinadora del diplomado, Nuria Gabriela Hernández Abarca, acercó a las y los asistentes conocimientos sobre los derechos y libertades de las mujeres así como la manera de hacerlos exigibles ante la autoridad. "Los hombres y las mujeres vivimos en condiciones distintas y desiguales, por lo que una ley que parte de esta primicia tendrá efectos discriminatorios; de ahí la importancia de hacer un análisis de la situación en la que se encuentra la mujer al momento de legislar", subrayó la funcionaria. Por su parte, algunos de los asistentes expusieron sus puntos de vista sobre temas como la trata de personas, la violencia política y el lenguaje incluyente; además, reconocieron el trabajo que vienen haciendo ambos Poderes en la defensa de los derechos de las mujeres. Entre los temas que se abordaron destacan: marco teórico de la perspectiva de género y la igualdad sustantiva; derechos humanos y la importancia de su incorporación en la norma; marco jurídico internacional en materia de derechos humanos de las mujeres; marco jurídico nacional en materia de derechos humanos de las mujeres; y Parlamentos Sensibles al Género. |