Seimujer ha reforzado acciones y programas contra violencia de género

Seimujer ha reforzado acciones y programas contra violencia de género
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
NOV
29
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con el objetivo de erradicar todos los tipos de violencia contra la mujer, el Gobierno del Estado, que encabeza Silvano Aureoles Conejo, ha reforzado las acciones y programas que permitan mejorar la impartición de justicia y frenar la violencia por razones de género.

Por ello, a través de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), en coordinación con organizaciones de la sociedad civil, instituciones educativas y colegios de profesionistas, ha logrado la capacitación y sensibilización de 13 mil 227 personas, entre funcionarias y funcionarios públicos, estudiantes y ciudadanos en general.

La titular de la Seimujer, Fabiola Alanís Sámano, indicó que en atención a las instrucciones del mandatario michoacano se ha creado todo un andamiaje institucional en coordinación con los tres Poderes, lo que ha permitido integrar protocolos de atención aprobados por organizaciones nacionales e internacionales para atender a violencia de género.

Además, expuso que a partir del año 2016 en los municipios de Zamora, La Piedad, Zitácuaro, Maravatío, Tacámbaro y Lázaro Cárdenas se han desarrollado mesas de trabajo denominadas "Implementación de líneas de acción en favor de las mujeres en situación de cárcel", en las cuales se trabaja con base en los cinco ejes de la reinserción social, que son trabajo, capacitación, salud, deporte y educación.

Cabe mencionar que los temas que se abordan dentro de las capacitaciones son: violencia y sus modalidades; delitos cibernéticos; introducción a la perspectiva de género; igualdad de género; herramientas para la igualdad; introducción a la teoría sexo género, construyendo una juventud sin violencia, empoderamiento a las beneficiarias del programa palabra de mujer, aplicación de instrumentos jurídicos en favor de las mujeres, sororidad, enfermedades de transmisión sexual y cáncer de mama, asesoramiento académico sin discriminación de género y derechos humanos.




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México