Seimujer ha capacitado a 12 mil funcionarios en perspectiva género

Seimujer ha capacitado a 12 mil funcionarios en perspectiva género
MAS DE GENERAL

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT
  
JUN
26
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. A punto de cumplirse el primer año de la Declaratoria de Alerta de Violencia de Genero contra las Mujeres (AVGM), para 14 municipios de Michoacán, la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), ha logrado sensibilizar en materia de perspectiva de género y respeto a los derechos humanos de las mujeres, alrededor de 12 mil funcionarias y funcionarios públicos de los tres Poderes del Estado.

Con ello se logró una cobertura en el 80 por ciento de los municipios michoacanos, con lo cual se avanza en el cumplimiento de las medidas de seguridad, prevención, justicia y reparación establecidas en la AVGM.

Además se estableció un programa único de capacitación, sensibilización, formación y profesionalización en materia de derechos humanos de las mujeres para las y los servidores públicos de gobierno del Estado de Michoacán.

Es de señalar que la estrategia de capacitación es permanente, continua, obligatoria y focalizada particularmente a las personas vinculadas a los servicios de salud y atención a víctimas, así como aquellas encargadas de la procuración y administración de justicia.

Por lo que se trabaja de manera coordinada con la Secretaría de Salud, la Procuraduría General de Justicia del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública, las Instancias Municipales de la Mujer; así como con el resto de las dependencias integrantes del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia del Estado.

Cabe destacar que las capacitaciones y talleres son impartidos por organizaciones como la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en México, organizaciones de la sociedad civil e instituciones educativas como la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco y la Universidad Virtual de Michoacán.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México