
NOV 112013 Pese a que la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo desde hace dos años aplica el Programa Integral de Seguridad Universitaria (PISU), bajo el cual, de acuerdo con información de las autoridades nicolaitas, se ha logrado disminuir hasta en un 50 por ciento los índices de inseguridad al interior de la Casa de Hidalgo, fuera de esta la seguridad no está garantizada. Y es que los robos y asaltos en los alrededores de Ciudad Universitaria (CU) están a la orden del día. De acuerdo con colonos que habitan en los alrededores de CU, es decir en colonias ubicadas en las cercanías de la avenida Universidad, calzada La Huerta, en la Avenida Francisco J. Múgica y diversas calles aledañas, la percepción de inseguridad no ha disminuido. Por otro lado, estudiantes universitarios manifestaron sentirse más seguros desde la aplicación del PISU, sin embargo, aseguran que hace falta que el gobierno trabaje en iluminar los alrededores de CU, ya que muchos alumnos salen de clases de noche y se han enterado de diversos robos. Asimismo, pese a la aplicación del PISU, aún se mantienen algunos problemas al interior de la dependencia universitaria, sobre todo los que tienen que ver con el consumo de alcohol y marihuana, así como el robo de vehículos. Problemas en los cuales continúan trabajando las autoridades universitarias. Cabe recordar que en abril de 2011 se comenzó a implementar el Programa Integral de Seguridad Universitaria, sin embargo, la universidad aún no termina con los trabajos para garantizar la total seguridad en las diversas dependencias de la Máxima Casa de Estudios en la Entidad, sobre todo en CU, que es la construcción más grande con la que cuenta la universidad en el estado. Es de destacar que entre las medidas de prevención del delito con las que cuenta el PISU se encuentran aspectos como la delimitación y separación de la zona deportiva ubicada al poniente de Ciudad Universitaria, así como la construcción de barda perimetral de mayor altura en el frente de la avenida Francisco J. Múgica, la instalación de casetas de control en los accesos de estacionamientos. Asimismo se prevé la separación del estacionamiento de profesores y empleados, de los estacionamientos para alumnos y visitantes, además de la instalación de videocámaras, la adaptación de los corredores para que sean más seguros y sobre todo la credencialización de profesores, administrativos y alumnos. En este sentido, se tiene un avance de cerca del 50 por ciento de las medidas de seguridad, sin embargo, el proyecto aún se encuentra a medias ante la falta de recursos de la Casa de Hidalgo. |