Segundo anillo periférico beneficiará a un millón de habitantes: SCOP

Segundo anillo periférico beneficiará a un millón de habitantes: SCOP
MAS DE GOBIERNO

Asegura Bedolla cierre de año con pagos garantizados para salud y educación

Con Plan Michoacán incrementará a 82 mil las acciones para vivienda social y créditos para jóvenes

Semigrante y Consejo Indígena crean mecanismo de atención directa para pueblos originarios

Fuerza Mujer, programa de Sí Financia para consolidar negocios locales

Instruye Gladyz Butanda acelerar construcción de torres del teleférico de Morelia
  
AGO
01
2025
Redaccion IMNoticias Morelia, Mich. El Gobierno de Michoacán a través de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas construye el segundo anillo periférico de Morelia, que será una nueva vialidad que conectará la capital con municipios vecinos como Charo, Tarímbaro y Álvaro Obregón, en total la obra contempla siete segmentos.

Actualmente la construcción de los segmentos 1, 5 y 4 abarca 37.1 kilómetros, una extensión mayor a los 26 kilómetros del actual periférico. Con una inversión de 2 mil 596 millones de pesos, esta obra beneficiará a más de un millón de personas, la cual genera más de 400 empleos y utiliza 184 máquinas pesadas para construir una carretera de 13 metros de ancho. Se estima que la vialidad, de tipo A2, dará servicio a 16 mil 670 usuarios cada día.

El segmento 1 conectará la salida Pátzcuaro con la salida a Quiroga desde la parte de la localidad de La Estancia rumbo a Tacícuaro, en un total de 19.7 kilómetros, donde se contará con 2 distribuidores viales y 3 pasos superiores vehiculares.

El segmento 5 conectará la salida Mil cumbres hasta el recinto ferial, desde Jaripeo hasta la Goleta, donde habrá 1 distribuidor vial a lo largo de 12.5 kilómetros de nueva vialidad, lo que brindará una vía más de acceso a ciudad salud.

El segmento 4 conectará desde la Goleta hasta Cuitzillos a lo largo de 4.9 kilómetros de vía que contará con 2 distribuidores viales y será una vía cercana a conectar con el aeropuerto y la zona del Parque Industrial Bajío.

Michoacán construye una nueva vialidad ágil que ofrecerá múltiples accesos y opciones de conectividad para los morelianos. Este proyecto facilitará el flujo vehicular y desviará el tránsito de vehículos pesados del periférico actual.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México