SEE y Sistema Estatal Anticorrupción refuerzan transparencia

SEE y Sistema Estatal Anticorrupción refuerzan transparencia
MAS DE EDUCACION

Gaby Molina: Una hazaña, reducción de la pobreza en Michoacán

Michoacán impulsa talento de más de mil jóvenes con becas de movilidad

Tecnológico de México reconoce compromiso de Michoacán con la educación superior: Iemsysem

Pinto Mi Escuela, espacios que inspiran a aprender: Gabriela Molina

Apuesta Iemsysem por educación científica y tecnológica para transformar el estado
  
DIC
01
2023
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Secretaría de Educación del Estado (SEE) refuerza los trabajos de transparencia en sus proyectos a través de la Contraloría Social de la dependencia y con apoyo del Sistema Estatal Anticorrupción, por eso realizó la Capacitación para la Rendición de Informe de los 113 Comités de Contraloría Social de padres de familia ejercicio fiscal 2023.

En representación de la titular de la dependencia, Gabriela Molina Aguilar, la subsecretaria de Educación Básica, Carmen Escobedo Pérez, agradeció la asistencia de directores, coordinadores, padres de familia, que integran los comités de contraloría social de las escuelas beneficiadas con el Programa Nacional de Inglés (Proni).

"Esta reunión es histórica y de gran trascendencia, habla de una sociedad responsable con los recursos públicos, con la transparencia y la rendición de cuentas, del compromiso en el ámbito educativo trabajando desde la colaboración y la colectividad, algo que nos marca la Nueva Escuela Mexicana en la actualidad".

El enlace estatal de Contraloría Social, José Ventura Sánchez, comentó que Michoacán es el único estado de la República en realizar las acciones de contraloría social en colaboración con el Sistema Estatal Anticorrupción, lo cual refleja una acción concreta y puntual para combatir y prevenir la corrupción.

De esta manera la SEE trabaja con acciones contundentes, al constituir al 100 por ciento los comités de Contraloría Social en el Estado, y también es la única en el país que cuenta con la traducción a la lengua originaria de un mecanismo estatal para la atención de quejas denuncias y sugerencias.

Asistieron a esta capacitación el enlace estatal de Programas Federales, AIfredo Monjarás Guzmán, y el coordinador local del Programa Nacional de Inglés en Michoacán, Héctor Nava Huanosta.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México