Sedesoh renueva Comité de Transparencia

Sedesoh renueva Comité de Transparencia
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
MAY
28
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con la finalidad de dar cumplimiento al artículo 124 de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del estado de Michoacán, este lunes se renovó el Comité de Transparencia de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh).

Siguiendo la legislación en la materia, el Comité quedó integrado por: el titular de la Secretaría, Juan Carlos Barragán Vélez; Luis Donaldo Ortiz Ortega, Clemente Chauvet Gómez, Lourdes Mendiola Navarrete y Rodrigo Torres González.

Para la primera sesión del Comité de Transparencia de Sedesoh, Irma Nora Valencia Vargas, directora de Transparencia y Acceso a la Información del Gobierno del Estado, acompañó el proceso de renovación junto al titular de la Secretaría, Juan Carlos Barragán Vélez. Al respecto, la funcionaria puntualizó que es interés de la administración estatal que encabeza el mandatario, Silvano Aureoles Conejo, dar cabal cumplimiento con la norma y los instrumentos jurídicos que protegen el derecho a la información.

Detalló además que el ejecutivo estatal está atento del trabajo que realizan los Comités de Transparencia en aras de hacer de ésta una administración transparente y respetuosa de los derechos humanos.

A su vez, Barragán Vélez, expresó que la Sedesoh está cumpliendo con lo establecido en la normatividad y continuará en este tenor, trabajando coordinadamente con la titular de transparencia en el gobierno estatal. Destacó además que para la Secretaría salvaguardar los derechos humanos consagrados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en la Constitución local, así como en los instrumentos internacionales, es una prioridad.

Es importante puntualizar que la Ley de Transparencia establece los principios, bases generales y procedimientos para garantizar el derecho de acceso a la información y garantizar la protección de los datos personales en posesión de cualquier autoridad, entidad, órgano y organismo de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, órganos autónomos, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos, así como de cualquier persona física, moral o sindicato que reciba y ejerza recursos públicos o realice actos de autoridad del Estado de Michoacán de Ocampo y sus Municipios.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México