Sedesoh busca mejorar condiciones alimentarias y de vivienda

Sedesoh busca mejorar condiciones alimentarias y de vivienda
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
MAR
27
2018
STAFF IM Noticias Morelia, Mich.
Antonio Soto Sánchez, Secretario de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh) señaló que se tiene como meta disminuir los indicadores de pobreza alimentaria en el estado así como los de problemáticas de vivienda a través de los programas Sí Alimenta y Casa Bienestar.
En una primera instancia detalló que el programa Sí Alimenta ya tiene 100 mil beneficiaros, que son ancianos de 65 años, divididos en los 113 municipios, principalmente en las zonas de alta marginación.
Dicho programa otorga productos alimentarios que fueron seleccionados en función de los hábitos de consumo de las y los adultos mayores y de acuerdo con los requerimientos normativos nutricionales imprescindibles para hombres y mujeres mayores de 60 años.
Los paquetes alimentarios cuentan con aceite vegetal comestible, arroz, atún, azúcar, trigo, fécula de maíz, frijol, harina de arroz, leche en polvo, lenteja, fruta deshidratada, pasta integral, sardina, avena en hojuelas y suplemento alimenticio.
A lo anterior se suma que este miércoles se reiniciará el programa Casa Bienestar en la ciudad de Morelia.
"Será en una colonia popular, de Morelia, donde también hay varias zonas que requieren apoyo", detalló el funcionario.
Dicho programa cuenta con un presupuesto de 100 millones de pesos estatales con 10 mil beneficiarios durante su primera etapa.
Con este se provee a los hogares con carencias de cemento, lámina, tinaco y estufa ecológica.
Asimismo se busca ingresar a habitantes de estos hogares en el Programa de Empleo Temporal para incrementar el beneficio.
Con lo anterior se buscan abatir problemas como el hacinamiento y la falta de pisos de cemento.
El funcionario señaló que la mayor parte de los hogares beneficiarios tienen una cabeza de familia mujer.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México