Sedeco ofrece capacitación a empresarios y universidades acerca del PEI

Sedeco ofrece capacitación a empresarios y universidades acerca del PEI
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
SEP
14
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La Secretaría de Desarrollo Económico de Michoacán en coordinación con la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologia (Conacyt), ofreció capacitación sobre el Programa de Estímulos a la Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación, a más de 60 personas del sector empresarial y universidades.
Luis Gálvez Antúnez, titular de la Sedeco, subrayó la importancia de este tipo de capacitaciones que contribuyen al mejoramiento de los mecanismos para llevar a cabo el Programa de Estímulos, y señaló que es importante seguir fomentando la participación de las empresas.
Asimismo, dijo que con estos talleres se brindan las mejores herramientas a las organizaciones que invierten en proyectos de investigación, desarrollo de tecnología e innovaciones, para que puedan crear nuevos productos, procesos o servicios.
Durante la capacitación se describió el funcionamiento, particularidades, marco normativo de la convocatoria y acceso al sistema PEI, que es administrado por Conacyt, como lo son, requisitos básicos para participar, sujetos de apoyo, rubros y montos de apoyo; recomendaciones y consideraciones; además de una sesión de preguntas y respuestas.
Lo anterior, con el objetivo de que más empresas mexicanas y en especial michoacanas, sean impulsadas a través de la innovación, el desarrollo tecnológico y la investigación.
Asistieron a la capacitación 64 michoacanos y michoacanas, quienes representaron a cinco instituciones de educación Superior: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Universidad de Morelia, Instituto Tecnológico de Morelia, Instituto Tecnológico del Valle de Morelia, y Universidad Centro Panamericana de Estudios Superiores.
Así como representantes de 59 micro, pequeñas y medianas empresas del estado, y el Consejo Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación (CECTI).
Para mayor información sobre el Programa, los interesados pueden consultar mayor información en: http://peinnovacion.com.mx/pei/


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México