Secum premió con 160 mil pesos a artistas visuales

Secum premió con 160 mil pesos a artistas visuales
MAS DE CULTURA

Festival Internacional de Órgano de Morelia celebrará 59 años de tradición musical: Secum

Disfruta las Noches de Museo con un concierto de piano en el Clavijero: Secum

Secum llama a honrar la Noche de Muertos de Michoacán con respeto comunitario

Fotografías de Enrique Granados iluminan la presencia michoacana en Xcaret: Secum

Secum inaugura en el Museo del Estado "Entre el Rito y la Penumbra" de Gabriel Alfonso
  
DIC
30
2023
Redacción IM Noticias  Durante el 2023, la Secretaría de Cultura del Estado (Secum) benefició con una bolsa de 160 mil pesos a las ganadoras y ganadoras de las convocatorias de artes visuales, sumándose al fortalecimiento de esta disciplina la impartición de talleres, conversatorios y presentaciones en diferentes municipios.



La titular de la dependencia, Tamara Sosa Alanís, detalló que, a través del departamento de Artes visuales, se consolidaron las convocatorias del Encuentro de Pintura y Estampa Efraín Vargas, y el Salón Estatal de Acuarela, además del proyecto cultural Mi entorno a través de las artes Visuales, apoyado por el Programa Federal Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura (AIEC) 2023.



Este último con 21 talleres de distintas disciplinas en los municipios Morelia, Zitácuaro y Tacámbaro, beneficiando a cerca de 400 personas, entre niñas, niños, personas jóvenes y adultas; a cargo de nueve artistas seleccionados por su experiencia en trabajo comunitario. Impartieron cerámica, serigrafía, esténcil, pintura mural, pintura mixta, grabado, fotobordado, joyería y escultura, en distintas sedes como escuelas y centros culturales públicos.



Además, se elaboraron en Morelia tres murales en la tenencia de San Nicolás de Obispo, en la Telesecundaria Melchor Ocampo de la tenencia de Atecuaro, y en la Escuela Primaria Ignacio Chávez.



También se llevaron a talleres como serigrafía, esténcil, papiroflexia, estructuración de proyectos de creación artística, fanzine y arte comunitario, y el conversatorio El grabado en México en la primera mitad del siglo XX y su repercusión en la producción actual.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México