Secretarios de acuerdos y proyectistas de salas penales del STJE actualizan conocimientos en justicia penal oral

Secretarios de acuerdos y proyectistas de salas penales del STJE actualizan conocimientos en justicia penal oral
MAS DE JUSTICIA

Personal de la FGE es agredido por sujetos armados en Huaniqueo; hay detenidos

Sensibilidad y acercamiento con grupos en situación de vulnerabilidad, para garantizar el acceso a la justicia: Torres Piña

Personal de la FGE es agredido por sujetos armados en Huaniqueo; hay detenidos

Constatan avance de alrededor del 80% en adecuaciones de espacios para Salas Colegiadas Civiles y Salas Unitarias Penales del Poder Judicial en 5 Regiones

Ordena Fiscal General evitar actos de corrupción en prestación de servicios a la ciudadanaía
  
NOV
23
2021
Redacción IMNoticias Morelia, Mich. . Para que las y los servidores públicos que ejercen las funciones jurisdiccionales en el sistema de justicia penal, acusatorio y oral cuenten con la máxima preparación, el Consejo del Poder Judicial de Michoacán determinó la realización de un curso en la materia, dirigido especialmente a secretarios proyectistas y de acuerdos de salas penales del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE).

Para el alto cuerpo colegiado resulta imprescindible y necesaria tanto la capacitación como la actualización constante de todo el personal, con la finalidad de hacer frente a los retos del sistema penal oral en la entidad. Por ello, el Instituto de la Judicatura proyectó las temáticas requeridas que permitieran mejorar las destrezas y habilidades de quienes participaron.

El curso que recientemente concluyó tuvo una duración de 50 horas que fueron divididas en cinco fines de semana; cabe señalar que inicialmente se había programado en modalidad virtual, sin embargo, una vez que las condiciones sanitarias lo permitieron, se llevó a cabo también de manera presencial, atendiendo siempre las medidas de prevención e higiene recomendadas por las autoridades de salud.

El programa académico se dividió en tres módulos que fueron impartidos por personas con amplio conocimiento en la segunda instancia en materia penal oral; en el primero, se abordaron generalidades del sistema, con el objetivo de actualizar los conocimientos sobre la estructura, características y principios que lo rigen; el segundo, se trató de la prueba y en él analizaron diversas características como actos de investigación y de prueba, diferencia entre prueba ilícita e irregular y características de los sistemas de valoración.

Por último, el tercer módulo fue sobre el sistema de recursos, que tuvo el objetivo de precisar sus características, distinguir entre los diversos recursos horizontales y verticales, además de ofrecer un panorama general de éstos.






INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México