
JUN 162014 Como autoridades, estamos obligados a garantizar que los estudiantes tengan espacios armónicos, con paz y respeto a los Derechos Humanos; partiendo de la base de que las escuelas son la síntesis de la sociedad, en la cual debe haber libertad, respeto y responsabilidad por una convivencia armónica; pronunció el secretario de Educación, Jesús Sierra Arias, a los jóvenes de la Escuela Secundaria Técnica No.100 de Morelia. Ello durante la visita que realizó este lunes para ser testigo del arranque de la jornada de charlas y actividades que forman parte del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, encabezado por el Instituto Politécnico Nacional y la Secretaría de Gobernación federal. En su discurso, el funcionario estatal enfatizó la importancia de fomentar en los jóvenes valores como la tolerancia, el respeto y una convivencia sana, misma que se construye con la participación de todos los actores de una sociedad. Sierra Arias participó en el acto cívico organizado por los alumnos de tercer año, que fue el momento idóneo para agradecer a sus maestros por todo lo que compartieron a lo largo de estos años, así como despedirse de su escuela a donde prometieron volver. "Lo que hace valer a los seres humanos, más allá de los títulos que hayan obtenido al estudiar una carrera, es su palabra", mencionó Sierra Arias a más de 600 estudiantes del turno matutino y personal que labora en la Secundaria Técnica 100, encabezado por la directora Graciela Díaz Maciel. A lo largo de 27 años, la Escuela Secundaria Técnica No. 100 se ha ganado el respeto y reconocimiento de la comunidad educativa gracias a los logros académicos y deportivos de los alumnos, así como por la participación de padres de familia, docentes, autoridades, vecinos y amigos, cuya colaboración ha sido fundamental para mejorar la infraestructura, ambiente y poner en marcha diferentes proyectos académicos y deportivos. Actualmente, la institución cuenta con una matrícula de mil 296 alumnos, cuyo bienestar es una prioridad para los directivos y maestros del plantel, por ello, desde el arranque del ciclo escolar se emprenden diferentes acciones encaminadas a fomentar una sana convivencia. En esta escuela, se implementa un Programa Preventivo con alumnos y padres de familia, tendiente a evitar o disminuir los problemas de reprobación, deserción escolar y de conducta; asimismo, cuenta con un Reglamento Escolar. Algunos de los programas de los que ha formado parte son: Escuelas de Calidad, Escuela Segura, Mejores Escuelas y Escuela Digna. En este contexto, fue que se coordinó la visita de la Unidad Móvil de Aprendizaje (UMA), que permite al personal de Centro de Educación Continua del IPN en Morelia, del Ayuntamiento de Morelia y de la Secretaría de los Jóvenes, compartir con los estudiantes videos, experiencias e información en torno a cuatro ejes: Motivación, Prevención de la salud, Prevención de la violencia y la delincuencia, y Emprendedurismo. |