Secretarías de Pueblos Indígenas, Cultura y Turismo definirán agenda común

Secretarías de Pueblos Indígenas, Cultura y Turismo definirán agenda común
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
OCT
14
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Los secretarios de Pueblos Indígenas, Cultura, y Turismo, Ángel Alonso Molina, Salvador Ginori Lozano y Liliana López Buenrostro, respectivamente, iniciaron la revisión de esquemas de trabajo conjunto para impulsar políticas transversales en favor del desarrollo sustentable de los cinco grupos étnicos con presencia en nuestro estado.

Un compromiso del Gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, es impulsar políticas que contribuyan a elevar la calidad de vida de los pueblos originarios, y fortalecer sus valores culturales que son parte importante de nuestra identidad. Con ese propósito, titulares de las dependencias referidas buscan integrar una agenda común de trabajo en favor de los Otomís, Nahuas, Mazahuas, Purépechas y Matlzatzincas, ubicados principalmente en 22 municipios.

Una de las líneas de trabajo que se exploran, refirió Alonso Molina, tiende a reactivar zonas turísticas indígenas para generar una derrama económica con la venta de artesanías, alimentos y prestación de servicios; por su parte, los titulares de la Secretaría de Cultura, y Turismo mostraron total disposición para sumar esfuerzos en beneficio de las y los michoacanos que pertenecen a estas regiones y refrendaron su compromiso por buscar las mejoras y el desarrollo del estado.

"Realizaremos un trabajo coordinado entre las dependencias atendiendo a la encomienda de nuestro Gobernador Constitucional, Silvano Aureoles Conejo, teniendo como principal objetivo atender a las comunidades indígenas y buscar una reactivación económica, explotando ese potencial cultural con el que Michoacán cuenta", abundó el Secretario de Pueblos Indígenas.

Para finalizar, el secretario de Pueblos indígenas refirió que acordaron participar en diferentes eventos culturales, así como también en campañas proambientales y culturales, con la finalidad de consolidar esfuerzos por un mejor Michoacán.

En la entidad, el 14% de las personas de 3 años y más pertenecen a un grupo indígena; 3.5% de las personas de 3 años y más habla alguna lengua indígena; de la población total de más de 3 años de edad hablante de lengua indígena en Michoacán, 48.1% son hombres y 51.9% mujeres; las lenguas Purépecha y Náhuatl agrupan en conjunto 89.7% de los hablantes, según estadísticas de Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) , mencionó el Secretario de Pueblos Indígenas, Ángel Alonso Molina.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México