Secoem se fortalece para un mejor combate a la corrupción: Silvia Estrada

Secoem se fortalece para un mejor combate a la corrupción: Silvia Estrada
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
JUL
13
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
"Derivado de la reciente aprobación del último paquete de reformas a las leyes secundarias que acompañarán al Sistema Estatal Anticorrupción, el Congreso del Estado, a través de la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Estatal, fortaleció las competencias de la Secretaría de Contraloría de Michoacán (Secoem), a fin de abarcar sus facultades de fiscalización para un mayor y mejor combate contra la corrupción", enfatizó la titular del Órgano Estatal de Control, Silvia Estrada Esquivel.

En ese sentir, manifestó que actualmente en la Secoem se está trabajando de manera ardua, a fin de establecer acciones para prevenir la corrupción y evitar posibles conflictos de interés entre los servidores públicos.

La funcionaria estatal señaló que se tiene contemplado verificar, de manera exhausta, el contenido de las Declaraciones Patrimoniales, Fiscal y de Conflicto de interés.

"De esta forma, se amplían las atribuciones de la Secoem para incrementar las acciones de vigilancia y fiscalización a través de auditorías internas, transversales y externas, con el fin de comprobar y vigilar que los recursos estatales hayan sido efectivamente canalizados y aprovechados", destacó Estrada Esquivel.

Al tiempo que especificó que estas acciones serán ejecutadas en colaboración con las autoridades que integren el Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción, será un organismo descentralizado no sectorizado con personal jurídica y patrimonio propio, garantizando con ello, que el gobierno sea integral, transparente, profesional, eficaz, eficiente, austero, incluyente y resiliente.

Por ello, dijo, "resulta no sólo necesario, sino urgente, trabajar con firmeza y voluntad los principios de honestidad y buen gobierno, con apego a la legalidad, la transparencia y la rendición de cuentas a favor de los michoacanos".

La titular de la Secoem argumentó que "sin dudas, la corrupción en Michoacán ha mermado la eficacia y eficiencia del Estado de Derecho, tan es así que afecta de manera devastadora a la ciudadanía, pues demerita la atracción de inversiones productivas y no permite un adecuado combate a la pobreza y genera inseguridad pública, entre muchos otros efectos perjudiciales".

Por lo que, aseguró que la participación de la ciudadanía, a través del Comité de Participación Ciudadana Local, viene a brindar una plataforma adecuada para que la sociedad, representada en dicho Comité, pueda evaluar el desarrollo del propio Sistema Estatal Anticorrupción y a su vez, emitir las opiniones y recomendaciones pertinentes.

"Sería infructuoso prever su existencia sin que tuviera una actividad preponderante y central en las actividades propias del Sistema, por ello, el combate a la corrupción es una de las principales prioridades del Gobierno del Estado, encabezado por Silvano Aureoles Conejo, y de la Contraloría Estatal, que le permita el logro del bienestar social y el desarrollo de nuestro Estado", finalizó Estrada Esquivel.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México