Secoem promueve Gobierno Abierto a través de las mesas de seguridad y de justicia

Secoem promueve Gobierno Abierto a través de las mesas de seguridad y de justicia
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
FEB
03
2017
STAFF IM Noticias Uruapan, Mich. A sumarse a la convocatoria e integrarse a la iniciativa de Gobierno Abierto, exhortó Silvia Estrada Esquivel, Secretaria de la Contraloría en el Estado, a los municipios michoacanos, al subrayar que con este ejercicio se mejora la eficiencia de las administraciones locales y se contribuye a la transparencia y buen manejo de los recursos públicos.

En el marco de la Mesa de Seguridad y Justicia de Michoacán llevada a cabo en la perla del Cupatitzio, la titular de la Secoem resaltó que hoy los ciudadanos demandan gobiernos comprometidos con la gente y con la transparencia, por lo que formar parte de este esquema, es también cumplirle a la población.

A invitación del Coordinador de la Mesa de Seguridad y Justicia de Uruapan, Luis Loya Alcalá, la funcionaria estatal explicó que dicha iniciativa busca mejorar la eficiencia del gobierno y la calidad de los servicios que se brindan a la sociedad.

Ante los ciudadanos y autoridades presentes, Estrada Esquivel añadió que estará presente en las mesas regionales que se realicen en el Estado para extender la invitación en todos los municipios para sumar esfuerzos entre el gobierno federal, estatal y municipal.

En ese sentido, agregó que dichos encuentros son fundamentales para que los organismos sociales y entes gubernamentales conozcan la situación de las regiones para dar solución a las problemáticas planteadas por los ciudadanos y fortalecer los sectores educativos, de salud y seguridad.

Recordó que el Gobierno de Michoacán participó en la convocatoria realizada por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) en conjunto con el órgano garante encabezada por el IMAIP y la sociedad civil lideradas por FUCIDIM, y de manera voluntaria Pátzcuaro se sumó para contribuir a que la ciudadanía tenga acceso a la información de manera oportuna, clara y sencilla.

"Con Gobierno Abierto se pueden mejorar los servicios de salud, incrementar los niveles de educación, mayores oportunidades de empleo, seguridad pública, información útil para la toma de decisiones de los habitantes", finalizó.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México