Se va la reina; Doramitzi González dice adiós

Se va la reina; Doramitzi González dice adiós
MAS DE DEPORTES

Madrid empata con Elche

Gana Max en Las Vegas

No se pudo, Morelia eliminado 

Lanús es campeón sudamericano

Barcelona triunfa nuevamente.
  
SEP
28
2017
Arturo González Escamilla Morelia, Mich. Denominada como "reina de la natación", la sirena moreliana, Doramitzi González Hernández, anunció su retiro de las piscinas, después de 20 años de trayectoria en los cuales obtuvo 11 medallas en 5 ediciones de juegos paralímpicos; 5 en campeonatos del mundo, así como 3 records paralímpicos y 3 mundiales.

Doramitzi González Hernández, nació el 4 de enero de 1983 en la ciudad de Morelia, Michoacán. Desde los 5 años de edad incursionó en la práctica de la natación; fue hasta los 13 años que inició su etapa competitiva dentro de los Juegos Nacionales para Deportistas Especiales.

En justas de carácter internacional, la sirena purépecha Doramitzi González, hizo su debut con el pie derecho en los Juegos Paralímpicos Sydney 2000, en los cuales se convirtió en la sensación del equipo mexicano, al colgarse 4 medallas, 2 de oro en 50 metros libres y 100 dorso; una de plata en 100 libres y bronce en 50 mariposa.

En su segunda participación paralímpica, González Hernández, se adjudicó tres preseas de oro en 50, 100 y 400 metros libres, así como una de plata en 50 mariposa y bronce en 100 dorso, en Atenas 2004; logros que le dieron la posibilidad de ganar el Premio Nacional del Deporte, máximo reconocimiento que entrega el gobierno a los deportistas destacados en nuestro país.

En Beijing 2008, se colgó una de plata en 50 metros estilo libre y un bronce en 100. Desafortunadamente en Londres 2012, no logró subir al podio; su última aparición en Juegos Paralímpicos fue en Río 2016, donde el equipo mexicano no pudo ver acción en relevos por un error administrativo, situación que marco el retiro de la nadadora moreliana.

"Me acabo de retirar, ya estoy fuera. Ya estoy muy cansada y las lesiones también me orillaron a esto, obviamente viene mucha gente con mucho talento detrás de mí y decidí cerrar ciclos. No creo llegar a Tokio 2020 por ello tomé esta difícil decisión", señaló Doramitzi González, con la voz entrecortada.

Además, la sirena michoacana se va con medallas en el Campeonato del Mundo en 2006, donde ganó oro en 100 libres, plata en 50, 400 y relevos 4 por 50 y relevos combinados 4 por 50. Así como 3 records mundiales y 3 paralímpicos

"No me puedo quejar me fue muy bien en mi carrera, en todos los años que competí rebasé mis expectativas y me quedo con muy buenos recuerdos", señaló.

En la recta final de su carrera deportiva, abandonó el estado de Michoacán para adoptar a Puebla, debido a la falta de apoyo.

"Desgraciadamente yo me fui porque el apoyo en Michoacán estaba muy mal y Puebla decidió apoyarme, en ese tiempo lo requería para asistir a selectivos a diferentes ciudades y pues lamentablemente nunca me pagaron nada aquí, solo una vez me dieron 2 mil pesos para irme a Playa del Carmen, ni eso me costó el boleto y pues todo esto me llevó a tomar la decisión, pero al momento nadie se acercó para decirme nada, ningún contacto, creo que no les importó que yo me fuera", dijo.

Egresada de la Universidad del Valle de México (UVM), como especialista en Mercadotecnia Deportiva, institución de la que también es parte del Salón de Fama, junto a los atletas Alejandra Orozco, Aída Román y Germán Sánchez, la multimedallista Doramitzi González, contempla colaborar con el deporte a través de la gestión administrativa.

"Mi tirada es permanecer en la Ciudad de México para poder conseguir algo de deporte y seguir apoyándolo pero ahora de otra manera. No es mi vocación entrenar porque se requiere mucha experiencia y conocimiento, ahora quiero trabajar en la gestión administrativa", concluyó.

Es así que después de una trayectoria exitosa, se retira la máxima representante de la natación en Michoacán, Doramitzi González Hernández.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México