Se suman organizaciones de la sociedad civil al trabajo a favor de las víctimas de delito

Se suman organizaciones de la sociedad civil al trabajo a favor de las víctimas de delito
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
JUN
26
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Organizaciones de la sociedad civil sumarán esfuerzos con la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas de Michoacán (CEEAV) para la difusión de los derechos de las víctimas, así como para la canalizar a la institución a las personas que así lo requieran, y que en un primer momento se acerquen a las OSC en busca de apoyo.
Así lo acordaron en reunión de trabajo, la titular de la CEEAV, Cristina Cortés Carrillo y los representantes de las asociaciones civiles Juventud Futura, Adrián Ochoa y Gilberto Morelos; de Vitac, Diego Salcido Robles; de la Asociación de Comerciantes y Vecinos del Centro Histórico de Morelia (COVECHI), Alfonso Guerrero Guadarrama, así como de Nicolaitas Unidos, Armando Ramos Castillo.
En la reunión se avanzó en la elaboración de un plan de trabajo conjunto para la atención a las víctimas de delitos y de violaciones de derechos humanos desde una perspectiva integral y de coordinación multisectorial, que contemple redes vecinales y la participación de personal de cuerpos de seguridad privada que realizan rondines de vigilancia en colonias.
Estas y otras acciones a realizar por la CEEAV partirán de un diagnóstico situacional en materia de víctimas en el estado, elaborado con base en la información estadística y cualitativa con la que cuenta la CEEAV a través de sus oficinas centrales y de las seis Unidades Regionales.
Cabe señalar que el artículo 24 fracción XIV de la Ley de Atención a Víctimas para el Estado de Michoacán establece como obligación del Ejecutivo estatal el "Impulsar la participación de las organizaciones de sociedad civil dedicadas a la promoción y defensa de los derechos humanos, en la ejecución de los programas estatales".
De igual forma, la fracción XV contempla "Recibir de las organizaciones de la sociedad civil las propuestas y recomendaciones sobre atención y protección de las víctimas, a fin de mejorar los mecanismos en la materia".




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México