Se suma Michoacán al convenio federal en beneficio de los trabajadores del campo

Se suma Michoacán al convenio federal en beneficio de los trabajadores del campo
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
FEB
22
2018
Redacción IM Noticias  En el marco de la Primera Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Secretarios del Trabajo, ante la presencia del secretario del Trabajo y Previsión Social, Roberto Campa Cifirán y del gobernador de aquella entidad, Francisco Vega de la Madrid, se firmó el acuerdo en materia de movilidad laboral interna en beneficio de los trabajadores del campo, de manera particular de los jornaleros agrícolas.

19 de las 32 entidades de la República Mexicana, entre ellas Michoacán, se suman a este acuerdo, del cual se destaca el compromiso para el diseño e instrumentación anual de un padrón de trabajadores de movilidad nacional, el cual contendrá información referente a todos los datos de los trabajadores y sus familias, indicó el director del Trabajo y Previsión Social del Estado de Michoacán, David Garibay Tena.

"La finalidad principal de este acuerdo es verificar las condiciones de la contratación y de proteger los derechos laborales fundamentales", indicó el director de trabajo quien acude con la representación personal del secretario de Gobierno, Adrián López Solís, a este encuentro de tres días que se lleva a cabo con la presencia de funcionarios públicos del ámbito laboral de los tres órdenes de gobierno.

En su intervención, Roberto Campa Cifrián, señaló que de los 2.5 millones de trabajadores del campo, 1.7 millones son jornaleros agrícolas y solo ocho de cada 100 manifiestan haber recibido algún apoyo por parte de alguna dependencia gubernamental, cualquiera que sea su orden.

Precisó que la intención es mejorar la protección de los trabajadores del campo, "la migración interna es un factor en el país, ya que es la única oportunidad de aspirar a una vida mejor para muchas familias", apuntó.

Finalizó al destacar que estos jornaleros agrícolas, muchas veces perciben los salarios más bajos, se exponen a peligros propios del uso de pesticidas, material peligroso y un ambiente laboral riesgoso, motivo por el cual, se trabaja precisamente en la mejora de sus condiciones.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México