Se suma Michoacán a la Estrategia Nacional de Inclusión Social

Se suma Michoacán a la Estrategia Nacional de Inclusión Social
MAS DE GENERAL

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT
  
ABR
28
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con el objetivo de que la población más vulnerable del país pueda ejercer los derechos sociales establecidos en la Constitución, fue instalada de la Mesa Directiva de la Estrategia Nacional de Inclusión Social (ENIS).

A decir la titular de la Secretaria de Política Social (Sepsol), Miriam Tinoco Soto, la ENIS se creó con la finalidad de intensificar las acciones que garanticen el ejercicio efectivo de los derechos sociales de las y los ciudadanos; se trata de un mecanismo de coordinación y cooperación entre dependencias y entidades de los tres órdenes de gobierno, organizaciones de la sociedad civil, iniciativa privada y el sector académico.

"El Gobernador Silvano Aureoles Conejo ha asumido plenamente este compromiso con el desarrollo integral, por lo cual nos ha instruido en el establecimiento de objetivos sociales claros y medibles, fortaleciendo desde cada una de las instancias de gobierno en coordinación con las dependencias federales, en un esfuerzo conjunto para mejorar las condiciones de vida de los michoacanos", señaló la funcionaria estatal.

La coordinadora estatal de la estrategia comentó que se instalaron seis mesas de trabajo en las que se trabajaron los temas: Rezago Educativo, Acceso a la Seguridad Social, Calidad y Espacios de la Vivienda, Servicios Básicos de la Vivienda y Carencia por Acceso a la Alimentación.

En el desarrollo de los trabajos de las mesas, Tinoco Soto destacó que a través de los programas estatales Sí Alimenta se beneficia a 100 mil adultos mayores con carencia alimentaria severa y moderada; Beca Futuro, que otorga apoyos económicos a 50 mil jóvenes estudiantes; y Casa Bienestar, que apoyará a 19 mil hogares con la dotación de estufas ecológicas y 10 mil techos firmes.

Finalmente, en lo que respecta a los programas federales, se analizaron avances de Prospera, Comedores Comunitarios, tiendas Liconsa y Diconsa, Estancias Infantiles, así como los programas alimentarios en escuelas de tiempo completo.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México