Se suma Coepredv a promoción de consulta Infantil y Juvenil

Se suma Coepredv a promoción de consulta Infantil y Juvenil
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
NOV
15
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En Michoacán el 43 por ciento de la población adolescente cree que sus derechos se respetan poco o nada, lo anterior según datos de la Encuesta Nacional sobre Discriminación (ENADIS) 2017, es por ello que inculcar en la niñez la cultura de la participación para el desarrollo y progreso de nuestra sociedad, es fundamental, así lo expresó el Director General del Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Violencia en Michoacán (COEPREDV), Alberto Hernández Ramírez.

De cara a la Consulta Infantil y Juvenil 2018 que se realizará del 17 al 25 del presente mes, Hernández Ramírez, señaló que es importante que las y los niños conozcan sus derechos y den sus opiniones al respecto, "deben aprender qué opinar es importante para ser parte activa en la generación de buenos resultados para beneficio propio y de nuestra sociedad".

Agregó que los datos que arrojó la ENADIS, en donde participó Michoacán, colocan al Estado entre uno de los que más prejuicios impone a los jóvenes, situación que en la mayoría de las ocasiones impide o limita la participación de ellos en la sociedad, motivo por el cual es trascendental promover la libre expresión de niñas, niños y adolescentes.

En ese sentido señaló que en esta ocasión los ejes temáticos del ejercicio infantil y juvenil que organiza el Instituto Nacional Electoral (INE) son, perspectiva de género y derechos humanos, lo que permitirá que los participantes emitan sus percepciones, opiniones y propuestas respecto a condiciones que podrían afectar sus espacios de convivencia, pues puntualizó que el 40 por ciento de los niños y niñas en Michoacán han sentido algún tipo de maltrato en sus hogares.

Detalló además que dos de cada 10 adolescentes han sufrido la negación de algún servicio básico en los últimos cinco años y sólo el ocho por ciento, presentó una denuncia o queja al respecto, pues consideran que hacerlo es pérdida de tiempo al creer que no les harán caso.

Finalmente exhortó a los padres de familia a que participen con sus niñas y niños, así como a los adolescentes a fin de conocer diversas temáticas relacionadas con su vida cotidiana y el ejercicio de sus derechos.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México