Se registra Iskra Ivonne Tapia a la presidencia de la CEDH

Se registra Iskra Ivonne Tapia a la presidencia de la CEDH
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
NOV
18
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Se registra formalmente Iskra Ivonne Tapia Trejo a la Presidencia de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos del Estado y recibe su trámite de registro con número de folio 05 de manos del Secretario de Servicios Parlamentarios del Congreso del Estado, el Mtro. Ezequiel Hernández

Dentro del plazo establecido en la "Convocatoria para la Elección del Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos", Tapia Trejo entregó los documentos que cumplen los requisitos establecidos en la Base primera, con fundamento en el artículo 20 de la Ley de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán de Ocampo; para lo cual adjuntó las propuestas que la respaldan de la sociedad civil y Colegios de profesionistas como son: El Consejo Ciudadano de Morelia, (UDENI) Unidos por los Derechos de los Niños. A.C., El Colegio de Médicos de Michoacán, A.C., El Colegio de Ingenieros Civiles de Michoacán, A.C., La Federación Mexicana de Colegios de Abogados, A.C. y Poder Mujer Michoacana, A.C.

El proyecto de Trabajo, un requisito importante de esta Convocatoria, que presentó señala apuntalar de fondo en materia de Derechos Humanos con tres líneas de acción:
PRIMERA. Elaborar un diagnóstico general en el ámbito de los Derechos Humanos que compile datos de:

· Infraestructura operativa de la CEDH y Visitadurías Regionales

· Percepción de la ciudadanía de la CEDH

· Análisis para la armonización de la Ley y Reglamentos

· Identificación de áreas vigentes en Instituciones, Dependencias y organismos que fomentan los Derechos Humanos
SEGUNDA. Transparencia de recursos asignados bajo el principio de la máxima publicidad
· Acciones implementadas con su costo-beneficio
· Justificación jurídica y medible de aplicación de recursos
· Informes Trimestrales de recomendaciones y acuerdos
· Obtener recursos internacionales para proyectos en Derechos Humanos
· Aplicar los principios de austeridad, racionalidad, disciplina presupuestal, certeza, equidad, motivación y proporcionalidad; y
TERCERA. Coordinar capacitación homogénea y actualizada en materia de Derechos Humanos
· Orientación y trámite de quejas ante instancias de la CEDH
· Vinculación Interinstitucional, Gobierno, Instituciones y Sociedad Civil
· Profesionalización de personal adscrito y ciudadanía
· Coadyuvancia con activistas y promotores de Derechos Humanos

El plazo cierra el jueves 19 de noviembre, donde las solicitudes con sus respectivos expedientes serán entregadas a las Comisiones de Derechos Humanos y de Justicia del Congreso del Estado, para que agenden las comparecencias de los aspirantes y se defina en una terna ante el Pleno la votación por las dos terceras partes en la fecha del 9 de diciembre del año en curso.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México