
MAY 162016 Fue por ello que con la participación de los presidentes municipales de Ziracuaretiro, Charapan, Tancítaro, Nahuatzen, Chilchota, Taretan, Parácho y Nuevo Parangaricutiro, se estableció la mesa de trabajo de la Región VI, que tiene como principal objetivo informar y capacitar a las autoridades locales los programas sociales a los que pueden acceder ante estancias del Gobierno Federal y con los que se puede abatir la pobreza, la marginación y el desempleo, aseveró Ángel Alonso. "Seguiremos trabajando entre los tres niveles de gobierno para atender las necesidades más apremiantes de nuestras comunidades y de esta manera poder mejorar las condiciones de vida de los michoacanos", comprometió el Funcionario estatal. En esta reunión estuvo presente el delegado estatal de Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Víctor Tapia, quien expuso los indicadores por municipio sobre los problemas más lacerantes que hay que abatir, entre los que se encuentran rezago educativo, falta de acceso a la salud, vivienda, servicios básicos y alimentación. Dichas estadísticas nos obligan a diseñar un programa de atención y brindar atención inmediata a estos sectores, aseveró el delegado estatal de la Sedesol, quien a la vez dio a conocer los programas que se pueden establecer en esas áreas con la finalidad de bajar los indicadores señalados. Con la finalidad de abatir los problemas de analfabetismo, el delegado estatal del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Juan José Díaz Barriga Vargas, argumentó que la mejor herramienta que se les puede brindar a las personas es la educación. Esta mesa se realizó como continuidad a los trabajos de la Región VI Purépecha, los cuales son coordinados por el Titular de la Secretaria de los Pueblos Indígenas, Ángel Alonso Molina; el delegado de Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ildefonso Mares Chapa; y el delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Rafael Muñiz Cruz. Para finalizar personal de la Universidad Virtual de Michoacán (UNIVIM) informó sobre la oferta académica gratuita que ofrecen a los municipios del estado, ello a fin de que cada ayuntamiento replique la convocatoria entre sus comunidades y aprovechen la oportunidad la mayor cantidad posible de personas. |