Se reducen los embarazos adolescentes en Michoacán: Coespo

Se reducen los embarazos adolescentes en Michoacán: Coespo
MAS DE GOBIERNO

Entrega Bedolla al IMSS, 40 mil firmas en favor del nuevo hospital en Villas del Pedregal

Se suma Chapa Nuevo al autogobierno y presupuesto directo: Segob

Segmento 4 del segundo anillo periférico conectará Charo con Álvaro Obregón: SCOP

En Tlalpujahua, Bedolla revisa propuestas de infraestructura en audiencia pública

Violencia contra Giulianna es síntoma de un sistema patriarcal que aún se resiste a aceptar la autonomía femenina en la política
  
SEP
27
2023
Redacción Morelia, Mich. En Michoacán se redujo en un 15.01 por ciento el embarazo en niñas y adolescentes de acuerdo a información del Instituto de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), informó el titular del Consejo Estatal de Población (Coespo), Apolinar Josafat Mendoza.

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Embarazo No Planificado en Adolescentes, Josafat Mendoza, destacó que esta cifra representa que Michoacán pasó de ser el quinto lugar al octavo lugar en embarazos adolescentes a nivel nacional, lo que representó también una disminución en la deserción escolar.

"Esta reducción implica que se evitaron aproximadamente 4 mil 775 nacimientos en adolescentes de 15 a 19 años entre los años de 2006 y 2023, es decir, se redujo casi 34 nacimientos diarios en el periodo" anunció.

El titular del Coespo subrayó que se reportó una disminución en la deserción escolar en el periodo de 2020 a 2021 del 15.98 por ciento en comparación con el periodo de 2016 a 2017 que fue de un 17.34 por ciento de abandono escolar a causa de embarazos.

En este sentido, Josafat Mendoza destacó el trabajo interinstitucional que desde el Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GEPEA) se realiza a través de estrategias para dotar de información a las y los adolescentes sobre métodos anticonceptivos.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México