Se realiza el foro universitario "Educar para recordar"

Se realiza el foro universitario "Educar para recordar"
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
NOV
18
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El ombudsman michoacano, José María Cázares Solórzano, presidió este miércoles el Foro Universitario "Educar para recordar", organizado por la Embajada Mundial de Activistas por la Paz, que tuvo como sede el auditorio de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) y cuyo tema central fue El Holocausto.

En su mensaje, el presidente de la CEDH, manifestó su beneplácito por la realización de este tipo de actividades, y felicitó a los organizadores por efectuar eventos de esta naturaleza; más ahora, tras las recientes tragedias en París y Beirut.

Acompañado de la secretaria Ejecutiva, Illiana Lomelí Ruíz, expresó la necesidad de fortalecer los lazos de la familia mundial y redoblar los esfuerzos para vivir en paz y armonía; exterminando conductas nocivas como la homofobia y la discriminación "tenemos que reconocernos como hermanos como miembros de una misma familia humana", dijo.

Por su parte la regidora del Ayuntamiento de Morelia Alma Bahena Villalobos, calificó el Holocausto como una gran tragedia, como el desconocimiento del derecho de los otros a existir, a poder expresarse y a poder discernir.

Indicó que en el Archivo Histórico Municipal de Morelia quedaron registrados un sinnúmero de expedientes de extranjeros que se refugiaron en esta ciudad en diversos periodos, mismos que se pueden consultar en ese espacio.

Posterior a la ceremonia de inauguración del Foro se realizó un panel encabezado por Margarito Hernández González, vicecoordinador nacional de la Embajada Mundial de Activistas por la Paz en México; en donde se explicó que la enseñanza del Holocausto, ayudará a evitar situaciones de violencia y discriminación; formando individuos respetuosos de los derechos humanos.

En el panel también participaron Antonio Cortés Arroyo y David Vargas Nieto, adscritos a este organismo; así como David Lorenzo Santoyo García, de la Facultad de Historia de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH); y Carlos Ernesto Higuera Ramos del Instituto de Ciencias de la Educación (IMCED).

Cabe mencionar que el Holocausto, persecución y asesinato de millones de judíos por parte del gobierno nazi, ante la creencia que tenían los alemanes de que eran una raza superior, y, los judíos una raza inferior y merecían morir; se considera una de las peores manifestaciones de brutalidad humana.

En las instalaciones de la CEDH también se montó una exposición fotográfica sobre el tema.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México