Se integra nuevo titular de la SSP al Consejo para el nuevo sistema de justicia

Se integra nuevo titular de la SSP al Consejo para el nuevo sistema de justicia
MAS DE JUSTICIA

FGE arresta a 7 miembros de la seguridad de Carlos Manzo por su presunta participación en el homicidio

Llevará Fiscalía de Michoacán cápsulas de seguridad digital a salas de Cinépolis de todo el paí

Ingresan a "El Licenciado" al penal del Altiplano, en espera de audiencia

Empistolado asesina a pasajero de camión en Villas de la Loma y deja 5 heridos

Trasladan a "El Licenciado" a un penal, en espera de audiciencia
  
ENE
20
2014
Gerardo Castillo Morelia, Mich.
Le fue tomada protesta al nuevo secretario de Seguridad Pública en Michoacán, Carlos Hugo Castellanos Becerra como parte del Consejo para el nuevo sistema de justicia penal en la entidad.

Además en la cuadragésima segunda sesión ordinaria realizada está tarde de lunes se dio a conocer el informe anual de la secretaría ejecutiva del consejo en el pasado 2013 en la que se destacó se realizaron 49 cursos sobre el nuevo sistema de justicia penal por especialidad de los cuales 21 fueron con recurso federal y 28 con estatal.

Con una inversión para para la capacitación en el pasado año de 7 millones de 245 mil pesos, de los cuales 4 millones 995 mil fue de la federación y 2 millones 250 mil dela entidad.

En otro orden de ideas, con relación a la infraestructura se elaboraron proyectos ejecutivos para la construcción de sedes de la Defensoría Pública y de la Procuraduría General de Justicia de Pátzcuaro, en el terreno que el ayuntamiento de ese municipio donó al Poder Judicial del Estado con una inversión de 794 mil pesos de origen federal.

Así como con una inversión de 285 mil pesos del presupuesto estatal, se concluyó el proyecto ejecutivo para la remodelación de la Subprocuraduría de Justicia de Morelia, para la instalación de un área de atención temprana y salas de mediación.

A la fecha se encuentran capacitados para entrar en opeular ración en le primera región de Morelia: 392 policías; 400 estatales preventivos; 200 personal penitenciario; 35 de protección civil; 95 policías de investigación; 132 peritos; 58 agentes del ministerio público; 30 mediadores y conciliadores de la Procuraduría General de Justicia; 30 empleados administrativos de la PGJE, 19 mediadores y conciliadores del Poder Judicial; 2 Jueces de ejecución de sanciones; 14 jueces de control y de oralidad; 54 defensores públicos.

Mientras que para el 2014 los retos a enfrentar por el órgano implementador del sistema en la entidad serán: Lograr la confianza ciudadana; asegurar que la actuación de los operadores sea eficiente, eficaz y trasparente para lo cual se hará evaluación puntual del trabajo que se desarrolle a partir del 3 de febrero en la Primera Región; lograr el conocimiento ciudadano del nuevo sistema de seguridad y justicia, así como sus beneficios; fomento de la cultura de la legalidad, avanzar en la implementación del sistema en las regiones 2,3 y 4.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México