Se deslinda Sistema DIF Michoacán de entrega de apoyos funcionales difundida en redes sociales

Se deslinda Sistema DIF Michoacán de entrega de apoyos funcionales difundida en redes sociales
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
MAR
26
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Michoacán se deslinda de la publicación que ha sido difundida en redes sociales en la que se oferta entrega de apoyos funcionales en las Instancias Municipales de la Mujer.

La directora general del Sistema DIF Michoacán, Rocío Beamonte Romero, explicó que los apoyos funcionales, como sillas de ruedas, bastones, aparatos auditivos, andaderas, bolsas de diálisis, entre otros, no se entregan en campañas masivas, sino a solicitud de las personas que requieren el apoyo.

Beamonte Romero hizo un llamado a la población para no atender las publicaciones que se publican en redes sociales y que son engañosas, e indicó que el organismo promociona campañas de apoyos sociales a través de las cuentas oficiales en Facebook y Twitter, las cuales son Sistema DIF Michoacán y @DIFMich, respectivamente.

La funcionaria desmintió la información que ha circulado en las últimas horas respecto a la entrega de apoyos funcionales, ya que el Sistema DIF Michoacán no la ha emitido.

Precisó que para solicitar apoyos funcionales, como bastones y sillas de ruedas, se debe atender un procedimiento, el cual consiste en asistir al DIF de su municipio y presentar una solicitud y documentación que acrediten que lo requiere debido a que padece una discapacidad.

Rocío Beamonte precisó que para el caso de los aparatos auditivos se debe acudir al Centro de Rehabilitación Especial, Centro de Rehabilitación Integral y Unidad Básica de Rehabilitación para realizarse una valoración médica y posteriormente dirigir una solicitud a la Dirección General, así como entregar documentos de identidad para acceder a un aparato, ya sea de manera gratuita o a un costo muy reducido.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México