Se deben elevar los niveles de satisfacción en los servicios públicos: Octavio Ocampo

Se deben elevar los niveles de satisfacción en los servicios públicos: Octavio Ocampo
MAS DE CONGRESO

GPPRI seguirá siendo oposición responsable que construye y propone: Adriana Campos Huirache

76 Legislatura tomó protesta a 109 nuevas personas juzgadoras representantes del Poder Judicial

Declaran abierto el Segundo Año Legislativo de la Septuagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado

Fracción Parlamentaria del PRD presentó su Primer Informe Legislativo

Revisa Vicente Gómez proceso de transición de magistraturas electas
  
FEB
03
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Es necesario enfocar esfuerzos para elevar los niveles de satisfacción en los servicios públicos en nuestro país, lo que abrirá la posibilidad de una mayor colaboración social hacia las tareas de gobierno, apuntó el diputado Octavio Ocampo Córdova, integrante del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en la LXXIV Legislatura del Congreso del Estado.

El diputado por el Distrito de Huetamo refirió que en la mayoría de los servicios públicos que se presentan, es un porcentaje superior el de las personas que los desaprueban que quienes los aprueban, lo que evidencia la necesidad de trabajar para aumentar el nivel de satisfacción.

"La educación pública universitaria en nuestro país, es el servicio público con mayor nivel de satisfacción en nuestro país, un 82.1 por ciento, lo que evidencia cómo a pesar de las dificultades que tienen nuestras universidades son bien evaluadas por los mexicanos".

Octavio Ocampo Córdova apuntó que el suministro de energía eléctrica con un 76.3 por ciento es el segundo con mayor grado de satisfacción entre los mexicanos, y en el tercer lugar está la educación pública básica con un 66.7 por ciento.

"En las dos áreas en donde es claro que se requieren intensificar los trabajos por ocupar los dos peores sitios en el nivel de satisfacción, son el rubro de calles y avenidas apenas con un 23.7 por ciento, y la policía con un 23.8 por ciento".

El legislador recordó que en la medida en que los índices de satisfacción sobre los servicios que se prestan disminuyan, la confianza en las autoridades responsables de proveerlos menguan, la exigencia y presión se incrementa y el descontento se hace latente.

"Nos preguntamos por qué en países de primer mundo las personas pagan de impuesto hasta la mitad de su sueldo mensual sin quejarse, pues por que el nivel de satisfacción de los servicios públicos son muy altos, lo que les genera certeza de que sus aportaciones son utilizadas correctamente", recordó.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México