Se cumple a Michoacán al federalizar la nómina educativa: Toño Madriz

Se cumple a Michoacán al federalizar la nómina educativa: Toño Madriz
MAS DE CONGRESO

GPPRI seguirá siendo oposición responsable que construye y propone: Adriana Campos Huirache

76 Legislatura tomó protesta a 109 nuevas personas juzgadoras representantes del Poder Judicial

Declaran abierto el Segundo Año Legislativo de la Septuagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado

Fracción Parlamentaria del PRD presentó su Primer Informe Legislativo

Revisa Vicente Gómez proceso de transición de magistraturas electas
  
ENE
23
2020
STAFF IM Noticias Morelia, Mich. "Tras una travesía de más de un año por federalizar la nómina educativa de Michoacán, hoy se llegó a la firma de acuerdo entre el Gobierno Federal y del Estado, lo que dará certidumbre al maestro en las aulas y se garantiza la enseñanza de calidad a niños, niñas y jóvenes michoacanos", reconoció el diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Antonio de Jesús Madriz Estrada.


Luego de lograr la firma entre funcionarios federales y estatales, Madriz Estrada señaló que algo que se veía como una utopía, finalmente tuvo un buen final, producto de posturas flexibles, compromisos y la férrea voluntad del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para responderle a los maestros de Michoacán, quienes ya no verán pagos diferenciados cada quincena, pues ahora su salario lo erogará la federación.


Madriz Estrada, quien también es presidente de la Comisión de Educación en el seno del Congreso Local, durante su gestión como legislador siguió de cerca el proceso de federalización de la nómina educativa en el nivel básico, la cual anualmente tiene un gasto aproximado a los 7,500 millones de pesos necesarios para el pago de nómina, prestaciones y aguinaldo, mismos que, a partir de la firma del acuerdo, en gran medida tendrán que ser erogados por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.


El diputado local por el distrito 22 se mostró confiado en que una vez que se signa la federalización de la nómina educativa, se atiendan otros asuntos prioritarios para la población michoacana, pues consideró que habrá una holgura financiera que le permitirá atender demandas que han sido postergadas, donde destacan los servicios de salud, carreteras, entre otros más que benefician a todos los michoacanos.


Antonio Madriz también habló de que se tendrá que trabajar en un futuro para lograr federalizar los subsistemas educativos de la entidad, "todo ello para mejorar los niveles educativos de niños, niñas y jóvenes, pues sabemos que el Presidente de México busca un nuevo esquema de desarrollo nacional, en donde la educación se ha convertido uno de los pilares importantes para la transformación del país", finalizó.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México