
DIC 122017 Lo anterior, como parte de los acuerdos contraídos en el seno de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario, y el cual programó la Embajada de Estados Unidos en México y el Departamento de Seguridad Pública y Servicios Correccionales de Maryland a través del programa del Sistema Penitenciario de la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL por sus siglas en inglés) Fue durante 10 días de capacitación, como los participantes conocieron los sistemas de inteligencia y herramientas que utilizan para la gestión y supervisión de los STGs; los procesos básicos involucrados en el ciclo del sistema de recolección e intercambio de inteligencia; entrevista a STGs; selección y evaluación de miembros del equipo de inteligencia. Además de que aprendieron a identificar grupos de amenaza a la seguridad dentro de las prisiones, así como el manejo e identificación de afiliados a un STG en el ambiente correccional, sólo por mencionar algunos. Con este tipo de acciones, la Secretaría de Gobierno a través de la Coordinación del Sistema Penitenciario acerca herramientas que ayudan a contar con personal mejor preparado que aplique sus conocimientos en el desempeño de sus funciones, para mejorar el sistema penitenciario de la entidad. |