Se avecina fase agresiva de ahorro al interior de la UMSNH

Se avecina fase agresiva de ahorro al interior de la UMSNH
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
MAR
17
2014
Apolinar Álvarez Morelia, Mich.
Los funcionarios de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) resentirán en breve los efectos de la segunda fase del programa de austeridad financiera, que contempla reducciones salariales de hasta un 30 por ciento, revela Salvador Jara Guerrero, rector de la institución.

Advirtió que las estrategias de ahorro se tornarán más agresivas al interior de la máxima casa de estudios, dado que se tomó la decisión de compactar coordinaciones y secretarías sin causar complicaciones al organigrama.

"Estamos valorando hasta dónde podremos compactar porque la Universidad no puede disminuir tanto la plantilla de personal, ahora no hubo aumentos de sueldo entre los mandos medios y los funcionarios", subrayó.

Jara Guerrero calcula que la segunda etapa de optimización del gasto dejará un ahorro superior a los 100 millones de pesos en el transcurso de 2014, recurso que no será suficiente para abatir el déficit de 500 millones de pesos de fin de año.

Dejó claro que los descuentos en la nómina serán aplicados de manera "pareja" entre la totalidad de funcionarios sin importar las categorías, incluyendo al propio rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Recordó que durante el año 2013 se implementaron políticas de austeridad y optimización de recursos en los rubros de telefonía, servicios operativos, papelería, agua y energía eléctrica, con lo que se pudo generar un importante ahorro de 200 millones de pesos.

Mencionó que ya dio inicio la puesta en marcha de los nuevos ajustes con la notificación a las respectivas dependencias sobre las compactaciones contempladas. Así mismo, asegura que los servidores universitarios también fueron notificados de los descuentos previstos en las remuneraciones.

"Por poner un ejemplo, les puedo comentar que nos quedaremos con cerca de siete coordinaciones de un total de 13 y desaparece una de seis secretarías", explicó el rector de la Casa de Hidalgo tras la inauguración de nuevas instalaciones en la Facultad de Medicina.




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México