
JUN 192017 El Director Generar del Centro SCT en Michoacán, Florentino Coalla Pulido, quien señaló que uno del compromisos de la administración que encabeza el Presidente Enrique Peña Nieto es consolidar este medio de transporte como una opción segura, sustentable, moderna y accesible. Explicó que el Tren Interurbano México-Toluca, permitirá transportar inicialmente a 230 mil pasajeros diarios, con un tiempo de duración por viaje de tan solo 39 minutos, durante un recorrido de casi 58 kilómetros, además de que contará con terminales en Zinacantepec y Observatorio y cuatro estaciones en Pino Suárez, Tecnológico, Lerma y Santa Fe. "Esta obra de gran calado, permitirá ampliar nuestra movilidad ya que es consolidada como el primer tren urbano de alta velocidad en América, que cuenta con un avance del 50 por ciento, donde ya se ha iniciado la excavación y construcción del biotúnel utilizando dos equipos de alta tecnología". En lo que refiere al Tren Ligero de Guadalajara, Coalla Pulido informó que mediante esta obra, se podrá conectar a los municipios de Zapopan y Tlaquepaque, duplicando la longitud del sistema de transporte colectivo más de 21 kilómetros, por lo que se permitirá dar servicio a 233 mil pasajeros diarios. "Contamos con un avance general del 70 por ciento, incluyendo la perforación del túnel con una longitud de 5 kilómetros, por lo que confiamos se logrará concretar esta obra en poco tiempo". Florentino Coalla aseveró que las obras permitirán mejorar la conectividad entre estas cuatro ciudades, mejorando así la movilidad en las zonas y cumpliendo con uno de los compromisos del Gobierno de la República en materia de infraestructura y conexiones vía terrestres beneficiando a todos los mexicanos. Son 4 años transformando México. |