SCOP abre circulación en 4 vías del distribuidor de la salida a Salamanca

SCOP abre circulación en 4 vías del distribuidor de la salida a Salamanca
MAS DE GOBIERNO

Aumento salarial, clave para reducir niveles de pobreza: Sedeco

Avanza distribuidor Eréndira; supervisa Bedolla colocación de última trabe en puente sur

Entrega Bedolla al IMSS, 40 mil firmas en favor del nuevo hospital en Villas del Pedregal

Se suma Chapa Nuevo al autogobierno y presupuesto directo: Segob

Segmento 4 del segundo anillo periférico conectará Charo con Álvaro Obregón: SCOP
  
AGO
24
2023
Redacción IMNoticias Morelia, Mich. La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del Gobierno de Michoacán (SCOP), abrió la circulación del paso inferior vehicular del distribuidor vial de la salida a Salamanca, con dirección hacia el Centro Histórico de Morelia.

También, a partir de este jueves, ya existe tránsito para los vehículos en tres pasos más, en los retornos con dirección Norte, Sur y Oriente para conectar la vía en lo que se concluyen los trabajos al 100 por ciento.

La obra, que beneficiará a más de 840 mil morelianos, forma parte de Michoacán Construye, el plan de infraestructura más ambicioso de la historia reciente del estado, y es por ello que se trabaja en 10 frentes repartidos en dos turnos con 60 trabajadores y 16 máquinas pesadas, por lo que dicha vía contará hasta con 13 rutas diferentes para dar solución vial a un promedio de tránsito diario de 125 mil vehículos.

Los trabajos continúan en afinar detalles del deprimido con dirección a la salida Salamanca, obras de drenaje y el deprimido con dirección al Estadio Morelos, entre otros trabajos.

Para el distribuidor vial de la salida a Salamanca se trabajó en la creación de un viaducto elevado de 366 metros con una rectificación de los trazos vertical y horizontal; se realizó un deprimido de Norte a Sur, además de vuelta a la izquierda rumbo al Estadio Morelos y otro rumbo a la central de abastos, además de hacer perforación dirigida para el drenaje pluvial de 330 metros lineales que desemboca al río y la instalación de dos muros mecánicamente estabilizados de 150 metros cada uno, entre otras amenidades.

Para su construcción se han destinado 5 mil toneladas de acero de refuerzo, 21 mil 650 metros cúbicos de concreto, 8 mil toneladas de acero de presfuerzo, y mil 777 pilotes de concreto y acero de refuerzo que, si se colocan todos horizontalmente en fila, podrían darle una vuelta completa al Periférico de Morelia.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México