Sanear las finanzas, reto de la UMSNH el próximo año

Sanear las finanzas, reto de la UMSNH el próximo año
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH reconoce trayectoria de la licenciada Guadalupe Morales, ejemplo de entrega y compromiso con la educación

La UMSNH suma el Tianguis de la Ciencia al Plan Michoacán

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana
  
DIC
12
2012
Carolina Herrera Morelia, Mich.
"Nos interesa resolver los problemas de fondo de la universidad en los tres rubros que causan el déficit", señalo el rector de la máxima casa de estudios en la entidad, Salvador Jara Guerrero, al resaltar que el proyecto más importante para el próximo año será sanear las finanzas de la institución.

En entrevista, Jara Guerrero, aseguro que las gestiones que se realizan en la Ciudad de México, no son solo para satisfacer los compromisos salariales de este año, sino que pretenden que se reconozca legalmente el presupuesto para casas de estudiantes, se apoye con un fondo para jubilaciones y pensiones y se reconozca la plantilla no reconocida, rubros que señaló mantienen el déficit de 533 millones de pesos.

"Lo demás son proyectos académicos y van muy bien, la universidad tiene indicadores muy buenos, no van a bajar porque tenemos un gran compromisos tanto de los trabajadores académicos como administrativos. Yo creo que el gran reto es sanear las finanzas el próximo año".

Al abundar sobre el tema de jubilaciones y pensiones, precisó que al año se destinan 670 millones de pesos, por lo que considero necesario realizar modificaciones, pero dejo en claro que cualquiera que sean tendrán que ser sin perjudicar a los trabajadores ya contratados, considerando las propuestas de los sindicatos y el aval del Congreso del Estado ya que es un asunto que se contempla dentro de la Ley Orgánica.

"Tendrá que discutirse con sindicatos y Gobierno del estado. Se requiere que lo haga el Congreso en la ley orgánica, con el acuerdo de los sindicatos para aplicar las modificaciones en los contratos colectivos".

Expuso que dentro de las modificaciones se podría tener un salario regulador, de tal manera que el profesor se jubile con el promedio de salario que mantuvo durante su vida laboral, ya que actualmente, la jubilación se da con el último salario, explicó. Hablo de incrementara la antigüedad laboral y se eleve la edad de jubilación, así como crear un fondo aportado por la universidad, las autoridades de gobierno y trabajadores para evitar que la institución destine de su presupuesto corriente el pago de esta prestación.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México